
Rumia da un paso al frente con «Old Enough to Save Myself»
En este disco, la artista explora el crecimiento personal, las dinámicas familiares y la transformación emocional, capturando la complejidad de madurar en esta sociedad
Hay discos que esconden entre sus canciones pequeñas píldoras cargadas de vulnerabilidad y verdad que asustan. Todo un ejercicio de valentía en un mundo cada vez más abocado a la inmediatez y la frialdad. De ahí que «Old Enough to Save Myself», el nuevo álbum de Rumia, sea todo un viaje sonoro y emocional. Con la melancolía del trip-hop de los 90 y la calidez de elementos acústicos como el piano y la guitarra, la artista explora el crecimiento personal, las dinámicas familiares y la transformación emocional, capturando la complejidad de madurar en esta sociedad, en ocasiones, hostil y compleja. Y es que cada canción que conforma este trabajo es una confesión, un acto de resistencia y una liberación.
Producido mano a mano junto a Manuel Colmenero, la artista no solo consolida su lugar como una de las voces más auténticas de la escena alternativa, sino que también nos invita a encontrar fuerza en nuestra propia fragilidad. Un gran paso al frente para ella, que ha transgredido los límites de lo conocido, adentrándose en un nuevo universo sonoro, que se mueve libre entre las texturas electrónicas y orgánicas, creando un sonido que se siente tan íntimo como expansivo. Un sonido que ha crecido y se ha expandido gracias a influencias como Radiohead, Mazzy Star, Lana del Rey y Phoebe Bridgers, entre muchas otras.
Un trabajo discográfico que ha visto la luz hace apenas unos días y que, por lo pronto, sabemos que le traerá muchas alegrías. Así lo confirman la cantidad de fechas que Rumia ha sumado, dentro y fuera de España. Y es que durante los próximos meses viajará a otros países como Portugal o Alemania. Una aventura que apenas acaba de comenzar y que seguirá durante todo lo que queda de 2025. ¿Con qué más sorpresas nos inundará este año?