Nico Saba estrena su esperado álbum, «Fotodump»

Un álbum que nace como un viaje sonoro sin etiquetas, en el que el artista y compositor se ha permitido ser y sentir a lo largo del tiempo: ¡nos lo cuenta todo!

Hay discos que nacen con retales de canciones, como un viaje en el que te sumerges durante años. Que se lo cuenten a Nico Saba, que acaba de regalarnos su primer álbum en solitario, «Fotodump». Una serie de fotografías sonoras que vio la luz hace apenas unos días, como si se tratara de un pequeño dibujo de un corazón dejado en la sala de su casa en Lima en 2019. Una semilla creativa que ha florecido hasta convertirse en el trabajo discográfico que es a día de hoy. Grabado entre Madrid, Lima y Los Ángeles, este collage fusiona géneros y emociones. Desde el pop experimental en «Creo que puedo flotar» y «Julia», hasta el new wave de «París París» junto a Los Pilotos, pasando también por la mezcla de música andina con blues del desierto en «Tan bonita», el jazz de «Domingo 8:00 a. m.» junto a Leonor Watling (Marlango) y la energía irreverente de «Dinero y Amor».

Todo un viaje sonoro sin etiquetas, en el que el artista y compositor se ha permitido ser y sentir a lo largo del tiempo. Sin restricciones y mostrando todas y cada una de sus vulnerabilidades. Un viaje sonoro que ha sido, es y será a lo largo del tiempo, actuando como reflejo perfecto de diferentes momentos vitales. Un viaje sonoro que ha contado con la participación de artistas y productores de renombre como Miki González, Maya Endo, Esteban Fraile, Tshrt, Jorge Balbi y Selvagia. Todo mientras las mezclas han corrido a cargo de Jorge André Balbi y Matías Cella.

Hace apenas unos días, charlamos con él y esto es lo que nos contó sobre este proyecto musical en solitario. Y es que quien fuera vocalista y fundador de Kanaku y el Tigre todavía tiene muchas cosas que explicar y cantar. ¿Quieres saber más sobre él?

También podría gustarte