Merino o cómo mostrar su crecimiento en «El bosque»
La banda madrileña liderada por Sandra y Álex nos adentran en su particular viaje hacia la adultez, siendo «La Niña [2000]» y «El Laberinto [2012]» la mejor prueba de ello
Los descubrimos con «Himnos de guerra» y, desde entonces, Merino se han convertido en indispensables para nosotras. Tanto, que no les hemos dejado de seguir la pista hasta hoy, que se encuentran en pleno proceso de presentación de su nuevo álbum «El bosque», que verá la luz en 2025 y que supondrá todo un viaje desde la infancia hasta la propia adultez. Por el momento, sabemos que lo presentarán el próximo 26 de enero en el Teatro Circo Price de Madrid, dentro del maravilloso ciclo musical Inverfest. Un lugar en el que están a punto de colgar el cartel de entradas agotadas. ¡No es para menos, tremenda noche mágica se avecina!
Si ya con su anterior trabajo dieron un gran salto al vacío, con este nuevo no se quedan atrás. Un álbum en el que está cuidado hasta el mínimo detalle: desde cada canción que lo conforma hasta el mismo arte que acompaña. Todas las portadas tienen elementos claves: el fondo, que representa el suelo del camino por el que pasa la protagonista durante su viaje; y el origami, que simboliza a las páginas del diario de la protagonista, de la historia que se escribe en cada canción. Cada una de ellas tendrá un símbolo y una letra diferente, representando una época y la edad de esta protagonista, a quien veremos crecer a lo largo de los temas de este esperado álbum. Y es que las referencias y las analogías cobran vital importancia en todo lo que hacen. Por no hablar de que cada tema viene acompañado de una fecha muy significativa para la banda madrileña.
Ejemplos de todo ello han sido los primeros adelantos que nos han regalado hasta el momento, como son «La Niña [2000]» y «El Laberinto [2012]». El inicio de todo lo que está por llegar, el inicio de la entrevista que les hicimos a Sandra y Álex hace apenas unos días. ¡Esto es lo que nos contaron!