Ha sido este mismo fin de semana cuando hemos tenido la oportunidad de sentarnos a escucharlos y descubrirlos como tocaba. Henko tienen algo difícil de explicar y que solo puede entenderse si te adentras de lleno en su música, en su universo repleto de matices y de magia. A nosotras nos ha pasado escuchando su último sencillo, que lleva por título «El carro de las tormentas». Una canción que nace de un puro acto de rebeldía contra el mundo exterior, pero también contra uno mismo. Una canción de respeto hacia nuestra propia persona que, además, nos invita a mutar y a convertirnos constantemente. Y es que queremos pensar que el cambio es inherente al ser humano y que la música no es más que un canal para hacerlo de manera más rápida y sencilla. Esa constante vital, esa fuerza que nos impulsa innata, que emana de nosotros y que es capaz de curarnos.
Lo único es que Henko saben cómo llevar todo ello al límite. Solo ellos son puro sinónimo de cambio vital transformador sin posibilidad de retorno al estado inicial. Un punto de inflexión en el desarrollo personal, cuando se superan los miedos. Ya su propio nombre, de origen japonés, lo indica. Y no les puede caer más al pelo. Probablemente, es que nada en este mundo sea casualidad. Ellos, al menos, son una gran demostración de ello. Con su propuesta musical de rock alternativo en castellano, nacen en el corazón de Ciudad Real allá en 2018. Aunque si bien es cierto que no fue hasta 2020 que no debutaron con su trabajo discográfico «La edad del plástico».
Un año complicado, igual que para todos, que han logrado sortear y que se ha saldado con un inicio de 2023 maravilloso. Y es que sí, a este nuevo sencillo, seguirá dentro de muy poco tiempo un nuevo trabajo discográfico, «Mar de terciopelo». Un disco que será nuestro en breve y que han grabado mano a mano junto a los productores Manuel Cabezalí y Víctor Cabezuelo. Eso sí, antes de que vea la luz, tendremos la enorme suerte de escuchar alguna que otra píldora musical más. Además de poder verlos en vivo y en directo, aunque por el momento, la única fecha que han confirmado ha sido en estivales como el Vid Festival en Daimiel. Mientras todas estas grandes situaciones se dan, quedaos bien con el nombre, porque darán mucho de lo que hablar. Si no, tiempo al tiempo.