Explorando lo inexplorado, de la mano de Airlocksound

Los hermanos González y DJ Tango son quienes se esconden tras Airlocksound. Un proyecto prometedor y ambicioso a partes iguales. Y, quizás, uno de los más arriesgados. Están de enhorabuena, tras la salida de su EP, «Unexplored». Aprovechando este lanzamiento, hablamos con Fernando González, vocalista de la banda.

¿Cómo comienza Airlocksound en el mundo de la música?

Alberto comenzó a componer y a producir música hace muchos años. En aquel momento, yo era todavía bastante pequeño, pero me llamó la atención todo lo que se podía llegar a hacer con un ordenador. Un día decidimos grabar mis voces, empezamos a experimentar con ellas y desde entonces, no hemos dejado de seguir jugando con música.

¿En qué momento decidís profesionalizar el proyecto?

Hace dos años más o menos, hubo un punto de inflexión en el proyecto. Fue entonces cuando decidimos que queríamos impulsarlo y llevarlo a otro nivel: diseñamos el directo, definimos una imagen más sólida y creamos una estrategia para intentar llegar a más gente.

¿Cómo se produce la incorporación de Tango a la banda?

La relación con Tango se remonta mucho tiempo atrás. Nos unía una gran amistad y además ya habíamos colaborado juntos en algún otro proyecto. Cuando decidimos crear el directo sabíamos que podía aportar mucho, así que le propusimos ser la tercera pieza del engranaje y comenzamos a trabajar.

¿Qué balance hacéis de vuestra carrera?

Estamos muy contentos de lo conseguido hasta la fecha. Hemos lanzado 4 EP’s, un single, 2 videoclips y llevado nuestro sonido al directo. Además, cada vez un mayor número de medios y emisoras de radio están apoyando el proyecto, así que estamos muy satisfechos con los pasos que estamos dando.

¿Cómo definiríais el sonido «Airlocksound» en dos o tres palabras?

Como nos gusta poner en las descripciones de nuestras redes sociales, podríamos decir que Airlocksound es «fresh and electronic music».

Recientemente, habéis publicado nuevo EP. ¿Cómo fue el proceso de creación y composición de estos dos nuevos temas?

Ha sido un proceso largo. pero hemos publicado los temas cuando teníamos que hacerlo. No nos gusta lanzar ningún tema o EP hasta que no estamos seguros de que suena como queremos que suene, y por ello el lanzamiento de «Unexplored» sufrió un pequeño retraso respecto a las fechas que teníamos previstas. Los temas de este nuevo EP reflejan en parte nuestra inquietud por explorar nuevas melodías. Queríamos crear dos canciones que despertasen esa parte más aventurera que todos tenemos.

Este trabajo llega justo después del single que publicasteis junto a EME DJ. ¿Cómo surge esta colaboración y cómo nace el concepto de «Time»?

Llevábamos un tiempo pensando que podía ser interesante llevar a cabo una colaboración y empezamos a tener las primeras conversaciones con Marta acerca de hacia donde podíamos enfocar la canción. Se trabajó en una primera demo que tenía una melodía bastante pegadiza pero no el suficiente gancho que se pretendía, y después de grandes modificaciones y dos versiones más, finalmente evolucionó a la melodía actual. Se compuso la linea de voces, se escribió la letra y así nació «Time». El objetivo fue crear un tema muy fresco, veraniego y fácilmente reconocible, y la verdad es que funcionó genial en streaming, radios y festivales.

¿Cómo preparáis los directos cuando tenéis concierto?

Solemos adaptar el repertorio de los directos en función del tipo de evento y público que acudirá a vernos. Nos gusta intentar sorprender, así que es habitual que cambiemos el orden de las canciones, añadamos o eliminemos alguna, introduzcamos una nueva intro o interludio…

¿Cuáles son los siguientes pasos de la banda?, ¿hay algún nuevo proyecto en mente tras este nuevo EP?

Por ahora estamos trabajando en nuevos temas aunque no hay nada cerrado. Es posible que después del verano volvamos a lanzar nuevo material.

¿Os podremos ver en directo próximamente?

De momento no tenemos fechas a la vista, pero os recomiendo que no perdáis la pista a nuestras redes sociales.

¿Qué pensáis de la escena electrónica actual?

Parece que a nivel de bandas electrónicas, la escena se ha empezado a mover más en estos últimos años. Es genial ver cómo los grupos ya no tienen tanto miedo a incluir sintetizadores o instrumentos electrónicos en los directos. Todavía queda mucho camino por recorrer pero comienza a haber proyectos bastante interesantes.

Por qué apostar por la música electrónica?

Hay muchísimas bandas tradicionales que tienen un sonido increíble, tanto en estudio como en directo, pero creemos que la electrónica aporta un punto más en cuanto a innovación y creatividad. No existe limitación a la hora de utilizar nuevos sonidos y los temas pueden llegar a ser mucho más ricos a nivel de producción.

A nivel de banda y con el auge de los DJs, ¿no es un poco complejo tratar de hacerse hueco en España con este género musical?

Es cierto que es algo complicado, pero también es un valor añadido el poder ofrecer una propuesta intermedia. Quizá uno de los mayores inconvenientes sea que la gente etiqueta mucho antes de detenerse a escuchar algo nuevo, sea del estilo que sea.

Como Airlocksound, ¿qué es lo más loco que habéis hecho por la música?

Os diremos lo más «loco» que nos propusieron hacer pero que decidimos no llevarlo a cabo. Por diferentes motivos, dijimos que no a varios e-mails y llamadas telefónicas de una productora que estaba preparando los castings de un conocido programa de televisión.

Esta es la playlist de Airlocksound

Explorando lo inexplorado, de la mano de Airlocksound

Explorando lo inexplorado, de la mano de Airlocksound

NEWS-
LETTER

Sin rollos. Sin spam. Solo lo que suena.

NEWS-
LETTER

Sin rollos. Sin spam. Solo lo que suena.

NEWS-
LETTER

Sin rollos. Sin spam. Solo lo que suena.