Rondó nos invitan a «La batalla»

Descubrirlos ha sido toda una maravilla y es que, contra todo pronóstico, Rondó ha llegado para romper esquemas y cautivarnos con su arte. La última prueba de ello ha sido su último single «La batalla». Una canción en la que la emoción y la épica nos acompañan a partes iguales.

Descubrirlos ha sido toda una maravilla y es que, contra todo pronóstico, Rondó ha llegado para romper esquemas y cautivarnos con su arte. La última prueba de ello ha sido su último single «La batalla». Una canción en la que la emoción y la épica nos acompañan a partes iguales.

Una canción en la que la banda entrelaza la crudeza de la contienda con la lucha por el amor. Una canción que nos ha cautivado desde la primera escucha, al atraparnos con esas melodías y la voz que van directas al corazón. Un himno de los que no se olvida y que se adentra en lo complejo que es despedirte de la persona a la que amas, sin saber qué sucederá y tratando de lidiar con la incertidumbre y el miedo. Dos emociones con la que es complicadísimo lidiar mientras acechan, pero que son completamente normales y humanas.

Autoproducida por los propios Rondó desde su sala de ensayo en Alcorcón, la banda se ha apoyado en grandes amigos como Pablo Delgado, ingeniero de grabación de baterías; y Luis Harto, a la mezcla y masterización. Por no hablar del espectacular videoclip que acompaña, que también ha sido creado por ellos mismos. Una pieza audiovisual impecable, que no hace más que reforzar el mensaje del propio tema.

De esta manera, Rondó da un paso al frente y nos descubre una nueva joya de su inminente nuevo álbum «Las canciones que te hice», que verá la luz en diciembre. Un trabajo discográfico del que esperamos que nos den pistas el próximo 10 de octubre, día en el que actúan en El Sótano de Madrid, abriendo para  los británicos World News. Las entradas ya están disponibles en Dice.fm. ¿Alguien más se está preparando ya para este gran momento? Nosotras no podemos esperar más.

Rondó nos invitan a «La batalla»

Descubrirlos ha sido toda una maravilla y es que, contra todo pronóstico, Rondó ha llegado para romper esquemas y cautivarnos con su arte. La última prueba de ello ha sido su último single «La batalla». Una canción en la que la emoción y la épica nos acompañan a partes iguales.

Descubrirlos ha sido toda una maravilla y es que, contra todo pronóstico, Rondó ha llegado para romper esquemas y cautivarnos con su arte. La última prueba de ello ha sido su último single «La batalla». Una canción en la que la emoción y la épica nos acompañan a partes iguales.

Una canción en la que la banda entrelaza la crudeza de la contienda con la lucha por el amor. Una canción que nos ha cautivado desde la primera escucha, al atraparnos con esas melodías y la voz que van directas al corazón. Un himno de los que no se olvida y que se adentra en lo complejo que es despedirte de la persona a la que amas, sin saber qué sucederá y tratando de lidiar con la incertidumbre y el miedo. Dos emociones con la que es complicadísimo lidiar mientras acechan, pero que son completamente normales y humanas.

Autoproducida por los propios Rondó desde su sala de ensayo en Alcorcón, la banda se ha apoyado en grandes amigos como Pablo Delgado, ingeniero de grabación de baterías; y Luis Harto, a la mezcla y masterización. Por no hablar del espectacular videoclip que acompaña, que también ha sido creado por ellos mismos. Una pieza audiovisual impecable, que no hace más que reforzar el mensaje del propio tema.

De esta manera, Rondó da un paso al frente y nos descubre una nueva joya de su inminente nuevo álbum «Las canciones que te hice», que verá la luz en diciembre. Un trabajo discográfico del que esperamos que nos den pistas el próximo 10 de octubre, día en el que actúan en El Sótano de Madrid, abriendo para  los británicos World News. Las entradas ya están disponibles en Dice.fm. ¿Alguien más se está preparando ya para este gran momento? Nosotras no podemos esperar más.

Rondó nos invitan a «La batalla»

Descubrirlos ha sido toda una maravilla y es que, contra todo pronóstico, Rondó ha llegado para romper esquemas y cautivarnos con su arte. La última prueba de ello ha sido su último single «La batalla». Una canción en la que la emoción y la épica nos acompañan a partes iguales.

Descubrirlos ha sido toda una maravilla y es que, contra todo pronóstico, Rondó ha llegado para romper esquemas y cautivarnos con su arte. La última prueba de ello ha sido su último single «La batalla». Una canción en la que la emoción y la épica nos acompañan a partes iguales.

Una canción en la que la banda entrelaza la crudeza de la contienda con la lucha por el amor. Una canción que nos ha cautivado desde la primera escucha, al atraparnos con esas melodías y la voz que van directas al corazón. Un himno de los que no se olvida y que se adentra en lo complejo que es despedirte de la persona a la que amas, sin saber qué sucederá y tratando de lidiar con la incertidumbre y el miedo. Dos emociones con la que es complicadísimo lidiar mientras acechan, pero que son completamente normales y humanas.

Autoproducida por los propios Rondó desde su sala de ensayo en Alcorcón, la banda se ha apoyado en grandes amigos como Pablo Delgado, ingeniero de grabación de baterías; y Luis Harto, a la mezcla y masterización. Por no hablar del espectacular videoclip que acompaña, que también ha sido creado por ellos mismos. Una pieza audiovisual impecable, que no hace más que reforzar el mensaje del propio tema.

De esta manera, Rondó da un paso al frente y nos descubre una nueva joya de su inminente nuevo álbum «Las canciones que te hice», que verá la luz en diciembre. Un trabajo discográfico del que esperamos que nos den pistas el próximo 10 de octubre, día en el que actúan en El Sótano de Madrid, abriendo para  los británicos World News. Las entradas ya están disponibles en Dice.fm. ¿Alguien más se está preparando ya para este gran momento? Nosotras no podemos esperar más.

NEWS-
LETTER

Sin rollos. Sin spam. Solo lo que suena.

NEWS-
LETTER

Sin rollos. Sin spam. Solo lo que suena.

NEWS-
LETTER

Sin rollos. Sin spam. Solo lo que suena.