Marisa Valle Roso presenta «Cenicientes»

Tiene una capacidad innata para emocionar con su voz. Por no hablar de todas aquellas historias a las que da voz y visibilidad: el honor a su tierra y a las mujeres que lucharon porque todas tuviéramos una vida mejor. Ella es Marisa Valle Roso y acaba de estrenar «Cenicientes».

Tiene una capacidad innata para emocionar con su voz. Por no hablar de todas aquellas historias a las que da voz y visibilidad: el honor a su tierra y a las mujeres que lucharon porque todas tuviéramos una vida mejor. Ella es Marisa Valle Roso y acaba de estrenar «Cenicientes».

Todo un homenaje a su tierra, a sus raíces, a la Cuenca Minera asturiana. Concretamente a Llangréu, donde la minería y la industria alimentaron el lugar que tanto le inspira ahora. «Entre ceniza y carbón vivieron los protagonistas de estas historias que ahora convierto en canciones», explicaba antes de que este nuevo álbum se hiciera realidad. Un álbum que tiene como hilos conductores las minas, la lucha feminista, la lucha obrera, el folclore y la tradición. Un álbum que a nosotras nos ha robado el corazón desde la primera escucha.

Producido por Juan de Dios Martín, con una sonoridad que viaja a través del folk, el pop y la electrónica; y unas letras que se clavan en el alma, «Cenicientes» es una historia que no quiere que sea olvidada. Por las que lucharon por sus derechos, las que empezaron a sembrar el germen del primer movimiento feminista en España. Aunque el amor y la magia también tienen su espacio en este viaje musical que nos ha cautivado tanto.

Una sensación que, contra todo pronóstico, se trasladará a los directos. Ya nos sorprendió en la firma de discos en Marilians el pasado martes 16 de septiembre, pero es que éste sólo fue el inicio de todo lo que está por llegar. La primera gran puesta de largo con banda será en Llangréu el próximo 18 de octubre en el Teatro de La Felguera. Pero es que el 13 de enero, la artista actuará en Madrid, concretamente en la Sala El Sol dentro del circuito musical Inverfest.

Dos grandes citas que esperamos con ansias, aunque nos quitaremos el gusanillo escuchando la entrevista que le hicimos a Marisa Valle Roso hace apenas unos días, ¿quieres saber todo lo que nos contó?

Marisa Valle Roso presenta «Cenicientes»

Tiene una capacidad innata para emocionar con su voz. Por no hablar de todas aquellas historias a las que da voz y visibilidad: el honor a su tierra y a las mujeres que lucharon porque todas tuviéramos una vida mejor. Ella es Marisa Valle Roso y acaba de estrenar «Cenicientes».

Tiene una capacidad innata para emocionar con su voz. Por no hablar de todas aquellas historias a las que da voz y visibilidad: el honor a su tierra y a las mujeres que lucharon porque todas tuviéramos una vida mejor. Ella es Marisa Valle Roso y acaba de estrenar «Cenicientes».

Todo un homenaje a su tierra, a sus raíces, a la Cuenca Minera asturiana. Concretamente a Llangréu, donde la minería y la industria alimentaron el lugar que tanto le inspira ahora. «Entre ceniza y carbón vivieron los protagonistas de estas historias que ahora convierto en canciones», explicaba antes de que este nuevo álbum se hiciera realidad. Un álbum que tiene como hilos conductores las minas, la lucha feminista, la lucha obrera, el folclore y la tradición. Un álbum que a nosotras nos ha robado el corazón desde la primera escucha.

Producido por Juan de Dios Martín, con una sonoridad que viaja a través del folk, el pop y la electrónica; y unas letras que se clavan en el alma, «Cenicientes» es una historia que no quiere que sea olvidada. Por las que lucharon por sus derechos, las que empezaron a sembrar el germen del primer movimiento feminista en España. Aunque el amor y la magia también tienen su espacio en este viaje musical que nos ha cautivado tanto.

Una sensación que, contra todo pronóstico, se trasladará a los directos. Ya nos sorprendió en la firma de discos en Marilians el pasado martes 16 de septiembre, pero es que éste sólo fue el inicio de todo lo que está por llegar. La primera gran puesta de largo con banda será en Llangréu el próximo 18 de octubre en el Teatro de La Felguera. Pero es que el 13 de enero, la artista actuará en Madrid, concretamente en la Sala El Sol dentro del circuito musical Inverfest.

Dos grandes citas que esperamos con ansias, aunque nos quitaremos el gusanillo escuchando la entrevista que le hicimos a Marisa Valle Roso hace apenas unos días, ¿quieres saber todo lo que nos contó?

Marisa Valle Roso presenta «Cenicientes»

Tiene una capacidad innata para emocionar con su voz. Por no hablar de todas aquellas historias a las que da voz y visibilidad: el honor a su tierra y a las mujeres que lucharon porque todas tuviéramos una vida mejor. Ella es Marisa Valle Roso y acaba de estrenar «Cenicientes».

Tiene una capacidad innata para emocionar con su voz. Por no hablar de todas aquellas historias a las que da voz y visibilidad: el honor a su tierra y a las mujeres que lucharon porque todas tuviéramos una vida mejor. Ella es Marisa Valle Roso y acaba de estrenar «Cenicientes».

Todo un homenaje a su tierra, a sus raíces, a la Cuenca Minera asturiana. Concretamente a Llangréu, donde la minería y la industria alimentaron el lugar que tanto le inspira ahora. «Entre ceniza y carbón vivieron los protagonistas de estas historias que ahora convierto en canciones», explicaba antes de que este nuevo álbum se hiciera realidad. Un álbum que tiene como hilos conductores las minas, la lucha feminista, la lucha obrera, el folclore y la tradición. Un álbum que a nosotras nos ha robado el corazón desde la primera escucha.

Producido por Juan de Dios Martín, con una sonoridad que viaja a través del folk, el pop y la electrónica; y unas letras que se clavan en el alma, «Cenicientes» es una historia que no quiere que sea olvidada. Por las que lucharon por sus derechos, las que empezaron a sembrar el germen del primer movimiento feminista en España. Aunque el amor y la magia también tienen su espacio en este viaje musical que nos ha cautivado tanto.

Una sensación que, contra todo pronóstico, se trasladará a los directos. Ya nos sorprendió en la firma de discos en Marilians el pasado martes 16 de septiembre, pero es que éste sólo fue el inicio de todo lo que está por llegar. La primera gran puesta de largo con banda será en Llangréu el próximo 18 de octubre en el Teatro de La Felguera. Pero es que el 13 de enero, la artista actuará en Madrid, concretamente en la Sala El Sol dentro del circuito musical Inverfest.

Dos grandes citas que esperamos con ansias, aunque nos quitaremos el gusanillo escuchando la entrevista que le hicimos a Marisa Valle Roso hace apenas unos días, ¿quieres saber todo lo que nos contó?

NEWS-
LETTER

Sin rollos. Sin spam. Solo lo que suena.

NEWS-
LETTER

Sin rollos. Sin spam. Solo lo que suena.

NEWS-
LETTER

Sin rollos. Sin spam. Solo lo que suena.