Bewis de la Rosa nos atrapa con el «Tango de la culpa»

Esta canción se alza como segundo plato del nuevo álbum de la artista «Puchero de recena», una canción que nos ayuda a romper con lo establecido y nos invita a bailar

Todo lo que Bewis de la Rosa nos regala, lo termina convirtiendo en oro. Y es lidera uno de los proyectos musicales más contestatarios, más sinceros y con más raíz de nuestro panorama musical. Llevamos engachadas a su música desde que la descubriéramos a principios de 2023. Pero es que en todo este tiempo, no ha dejado de dar pasos firmes al frente. El último de ellos lleva el nombre de «Tango de la culpa» y viene a ser el segundo plato de «Puchero de recena», su inminente nuevo álbum.

Un tango electrónico cargado de amor antiguo y moderno, de verbena, tradición, raíz y no-monogamias. Una canción que presenta lo complicado que se torna amar rompiendo las estructuras establecidas. Una canción con la que Bewis de la Rosa nos invita con alegría a mirarnos a los ojos y pedirnos salir a bailar. Todo ello, al grito de «se ha perdido, ya no tenemos la buena costumbre de pedirnos salir a bailar»Una canción que no logramos sacarnos de la cabeza desde el mismo momento en el que la escuchamos. Lo mismo nos pasó con el videoclip que es una auténtica joya audiovisual, rodada en las entrañas de Ciudad Real.

Contra todo pronóstico, un segundo bocado que seguirá retumbando muy dentro de nosotras y que, además, vuelve a poner en valor la necesidad de crear y dar vida a un proyecto artístico a fuego lento, con profundidad y dando cabida al desarrollo de los procesos creativos. Todo a su tiempo, escuchándose y desoyendo todo lo que nos intenta meter con calzador la industria musical. «Tango de la culpa» es la nueva prueba de que «Puchero de Recena» está en camino y fluyendo. Y que llegará en el momento adecuado, como ampliación del que fuera el primer álbum de la artista y compositora, «Amor más que nunca» (2023).

También podría gustarte