Directamente desde Canarias y con muchas cosas que decir, llegan Baldosa para hacernos mover nuestro cuerpo a ritmo de «Queriendo igual», su recién estrenado EP, que vio la luz el pasado 15 de marzo. Un trabajo discográfico que ha supuesto un cambio para ellos en todos los sentidos: artístico, personal, de sonido, pero también lírico. Así es cómo se ha abierto paso el existencialismo y las sonoridades más guitarreras y apoteósicas. Eso sí, lo que se mantiene inamovible al paso del tiempo, es esa esencia que los hace tan únicos. Pero ya era lógico que, con el paso del tiempo, dieran un paso hacia delante y mostraran esta madurez que nos termina llegando a todos. Madurez que nos hace experimentar, a partes iguales, sensaciones como la frustración, la crítica social, los desafíos de salud mental, el amor, la autoaceptación o la resiliencia.
Un EP que, contra todo pronóstico, es una verdadera llamada a la unidad generacional. Un EP en el que Paula, Garri y Miguel abordan de manera directa el agotamiento generalizado y los problemas de salud mental que les afectan a ellos de forma personal y también a su generación. Un EP que nos insta a encontrar ese apoyo mutuo en medio de la adversidad, a hacer terapia con las personas de nuestro entorno y liberarnos por completo. Un EP que ha sido producido por Rober Acosta y grabado por Raúl Pérez en La Mina Estudios. Un EP que es una verdadera maravilla y en el que Baldosa han dado un paso de gigante con respecto a aquel iniciático 2020, el año en el que arrancaron con este potente y necesario proyecto musical.
Hace algunos días, aprovechamos para charlar largo y tendido con Paula, Garri y Miguel. Una entrevista en la que nos contaron todos los detalles sobre Baldosa: cómo surge este «Queriendo igual», qué ha significado para ellos o los próximos pasos de la formación, entre muchas otras cosas más.