De cuando Ginebras arrancaron con su gira en Barcelona

Tras el lanzamiento de su nuevo álbum, Magüi, Sandra, Raquel y Juls, dieron el primer concierto de su «Billie Max Tour» el pasado viernes 6 de octubre en la Razzmatazz

Hay bandas con un talento natural y una gracia innata para tocar corazones con su verdad y su realidad. Hay bandas tan trabajadoras y constantes, que cuando comienzas a ver que llegan a lo más alto, sólo puedes sentir orgullo y alegría. Hay bandas que se merecen todo lo bueno que les sucede. Cumpliendo todas y cada una de estas premisas, están Ginebras, que el pasado viernes 6 de octubre llenaron de gracia toda la Sala Razzmatazz de Barcelona, en el que fuera el primer concierto de su «Billie Max Tour». Aunque, quizás, sea hou 12 de octubre, cuando debamos declarar su Día Nacional, porque será cuando hagan lo propio en el WizInk Center de Madrid. ¿Quién les diría a ellas en 2020 cuando debutaron con su primer álbum «Ya dormiré cuando me muera», que llegarían a donde están hoy? Bien merecido lo tienen, sin duda alguna.

Con el concierto del pasado viernes todavía resonando en nuestra cabeza, no podemos evitar abstraernos constantemente y revivir aquella noche en la que todo cambió. Puntuales como ellas solas, Magüi, Sandra, Raquel y Juls saltaron al escenario de la Razzmatazz a las 9 de la noche con «Alex Turner» como mejor inicio posible. Todo mientras un público desatado, se entregaba por completo. Con todo el hype subido, no pudimos evitar cantar a pleno pulmón los himnos que fueron llegando. Desde «Crystal Fighters» a «Billie Max», pasando por «Cosas moradas» o nuestra versión favorita de «Con altura». Si bien es cierto que, en medio de todo el subidón que nos estaba dando este gran comienzo, el «Chico Pum» apareció en el escenario para invitarnos a sobrevivir en «La ciudad huele a sudor». Tarea compleja, pero no imposible.

La noche no podía ir mejor y es que, con un vibrante y eléctrico directo, no podíamos evitar no venirnos arriba con Ginebras. Aunque como todo, siempre tiene que haber momento de agradecer, de tener un cara a cara más íntimo, de retrotraerse y de escuchar con el corazón «Muchas gracias por venir». La calma y la pausa a mitad de espectáculo siempre vienen bien. Pero sólo durante un ratito. Se acepta y se vale, siempre y cuando, podamos volver a la energía y la locura a la que nos tienen acostumbrados. Esa que hace que, de repente, nos guste todo lo «Vintage». La misma que hace que, después de escucharlas, no queramos volver a casa antes de las «6AM», aunque después tengamos que vivir con las consecuencias de pasar por un «Lunes Negro» repleto de «Ansiedad». Por fortuna, no hay nada que no nos curen canciones como «Rapapá», y es que «Qué gozadita» saber existen estos hits. 

Recta final de un concierto que estaba yendo de diez y que ojala no hubiera acabado jamás. Quedaban los bises, así que era el momento perfecto para darnos alguna que otra sorpresa. ¿Quién mejor que Ladilla Rusa para cantar «Desastre de persona»? Un final de fiesta que no se quisieron perder «Paco y Carmela», que hicieron aparición justo en el momento en el que comenzó a sonar «La típica canción». ¡Inolvidable este inicio de gira! Un pellizquito al corazón que se nos quedará guardado para siempre. ¿Se puede volver el tiempo atrás, por favor?

También podría interesarte