Poco se habla muchas veces de la intensidad de las giras de presentación y de cuánto cuesta mantener el ritmo de la carretera. Poco se habla de lo fuerte que ha arrancado esta nueva temporada de salas, después de la época festivalera. Si esta mañana hablábamos del parón temporal de Zahara, ahora toca hablar de los p*tos Sexy Zebras quienes también afrontar un final de tour, después de un intenso año y medio non-stop. Y es que fue en marzo de 2022 cuando el trío madrileño arrasó por completo con la llegada de su álbum más reciente, «Calle Liberación». Un trabajo discográfico que les sirvió para reflexionar desde lo más profundo de su corazón en algunas de las mejores canciones de su trayectoria musical. Un trabajo discográfico que, en poco tiempo, se ha convertido en el mejor de la banda hasta el momento.
Precisamente ha sido gracias a este álbum que el trío formado por Gabi Montes, J.J Luna y Jesús Luna ha recorrido multitud de escenarios de festivales y salas, siendo la Sala La Riviera de Madrid uno de los acontecimientos más importantes de su carrera. Y es que fue allí, el pasado 2 de febrero, cuando grabaron en directo el que será su próximo disco. Un álbum que verá la luz antes de que finalice el año 2023. Pero por si fuera poco, las noticias no se acabarán aquí. Ya que entre este último trimestre de 2023 y principios de 2024 darán los últimos coletazos de su «Liberación Tour». ¿Quieres saber por qué lugares pasarán? Sacad papel y boli, y tomad nota, porque se viene fuerte. Arrancarán en las Fiestas de Torreperogil de Jaén (7 de septiembre), el Vive Latino de Zaragoza (9 de septiembre), el Festival Mirorock de Girona (23 de septiembre), la Sala Tribeca de Oviedo (5 de octubre), la Sala 16 Toneladas de València (6 de octubre), el Festival Red Pier de Castellón (20 de octubre), la Sala La Riviera de Madrid (10 de febrero) y la La [2] de Apolo de Barcelona (17 de febrero). Las entradas están volando, así que hazte con ellas en la página oficial de la banda, sexyzebras.com.
Un fin de fiesta imperdible que sólo es un punto y seguido para uno de los momentos más dulces y creativos de una de las bandas fundamentales para entender el sonido de la música de guitarras estatal y que mejor pone de manifiesto el concepto de power trío en el circuito.