Semanas que se llevan mejor si activamos nuestro radar

No hay nada mejor que pararse a escuchar los proyectos musicales de Inès Damaris, Brandon Hunt, Makenzie y Bobbi Relac, y poder adentrarnos en sus particulares universos sonoros

Nada mejor para afrontar la semana que dando un repaso a las propuestas musicales que acaban de entrar a nuestra vida y que no dejan de resonarnos. Y es que no podemos evitar emocionarnos y removernos cada vez que escuchamos a Inès Damaris, Brandon Hunt, Makenzie y Bobbi Relac. Ya nos hemos adentrado en sus particulares universos sonoros y ya no hay marcha atrás. Sólo queda saber si nos acompañáis en este viaje sin final. ¿Os venís con nosotras?

La artista y compositora Inès Damaris es la primera en pasarse por nuestro radar musical de hoy. Cantante, compositora y autora acaba de sorprendernos con su nueva canción «Beware». Un tema de lo más especial que traza los caminos del pensamiento, entre sueño y realidad. La mejor manera que ha tenido la vocalista de inaugurar la nueva era de su proyecto musical, que virará hacia sonoridades mucho más pop. Lo que sí que se mantendrá a toda costa es esa necesidad de contar historias con las que podemos identificarnos íntimamente. Una singular manera de entender el mundo que se mezcla con la dulzura de una melancolía siempre esperanzada y un entusiasmo con alegría comunicativa. Una forma muy única de viajar a través de sus textos y su música pictórica, que nos invita a sumergirnos en atmósferas fílmicas y a conocer personajes misteriosos y entrañables.

Brandon Hunt se ha alzado con el tiempo como uno de los referentes del pop alternativo. Pero es que ahora se ha lanzado de lleno a lanzar su nuevo tema «Embrace the Chaos». Con sus encantadoras letras y cautivadoras melodías, esta canción promete llevar a su público en un viaje a través del caleidoscopio de la vida, sumergiéndonos en el abstracto mundo de las emociones y la incertidumbre. «Es una sinfonía de sonido, sus letras pintan un cuadro vívido que evoca una sensación de asombro y misterio, ¡esperando dar a los oyentes la oportunidad de hacer suya la canción y su historia!», explica él mismo. Gracias a esta perspectiva y visión que tiene, hemos sido capaces de buscar la belleza en el loco mundo en que vivimos y a dejar que sus espíritus se sumerjan en las profundidades de la incertidumbre. El poderoso mensaje de la canción resuena en aquellos que han experimentado los altibajos más duros de la vida, recordándoles que deben abrazar cada giro que la vida les presenta.

Para recuperarse de la muerte de un ser querido, la cantautora atraviesa un periodo crucial de aislamiento e introspección, que la lleva a acoger sus instintos de renovación y a descubrir a ese alter-ego que poco a poco va aflorando en su interior. Así es como se ha ido concibiendo el proyecto musical de Makenzie, tal y como lo conocemos a día de hoy. En este sentido, la primera piedra en este arduo camino composito fue «Îles Fossiles», tema que publicó el pasado año y al que han seguido dos más posteriormente: «Enfer America» y «Zoé don’t care». Tres canciones íntimas y personales con las que, poco a poco, ha ido construyendo su propia identidad, que se mueve libre entre el folk y el rock inspirado en los años 70 y los 90. Ahora, con el tiempo, nos irá desvelando nuevas pistas del proyecto que será y que culminará dentro de muy poco tiempo con la llegada de su primer e inminente trabajo discográfico, «Mousse Mémoires».

Por último pero no menos importante, llega el turno de Bobbi Relac, «hombre viejo y es recién nacido, vagabundo y jeque, amante y verdugo, es frío y es calor, la nada y el todo, un nombre vociferado en un sueño». Así se define así mismo, mientras que con su música es capaz de trasladarnos a lugares inimaginados, es capaz de curarnos el alma y de recomponernos desde los cimientos. Trascendiendo el desgarro, envuelta en ironía y en humor, y con una esencia que resuena mucho a folk, blues, pop, rock y psicodelia. Ahora, más que dispuesto a dar una vuelta de tuerca a su proyecto musical, nos acaba de sorprender con su nuevo y primer EP, «El rescate». Cinco canciones salvadas de las llamas de una vida anterior, redimidas de los cajones descuidados y transformadas en cinco plantas con savia nueva. Cinco exorcismos que quizás hablan más de un fin que de un principio grabado entre lágrimas convertidas en sonrisas, entre paseos de monte y asombro.

También podría interesarte