
La M.O.D.A lanza su nuevo himno «Hablar sin leísmos»
El septeto acaba de hacer un último regalo a sus seguidores, antes de cerrar la gira de «Nuevo cancionero burgalés» en noviembre y tomarse un merecido tiempo de descanso
Nunca hemos llegado a comprender del todo cómo es posible que haya artistas y bandas que consigan transmitir tanto en tan poco tiempo. Suponemos que es una necesidad que se lleva dentro y que terminar por estallar en cada proceso creativo, en cada nuevo texto, en cada canción por descubrir. La M.O.D.A es una de estos tantos ejemplos que, con una sinceridad atroz y fuera de serie, han logrado tocarnos el corazón. Con el folk por bandera; dándole importancia a instrumentos como acordeón, clarinete, mandolina o banjo; y siempre echando la vista atrás, rescatando esos orígenes y esas raíces que nos hacen ser quien somos, han sido capaces de construir toda una carrera profesional y musical, que dura ya más de una década. Y ojala continúe unas cuantas más. Aunque bien sabemos que después de esos últimos conciertos en Barcelona y Madrid el próximo mes de noviembre, pararán las máquinas durante un tiempo para descansar. Momento más que merecido si tenemos en cuenta que llevan cerca de tres años girando sin parar.
Lo que no podremos echarles en cara es que no nos han regalado nada para pasar estas vacaciones sin ellos lo más ligeras posibles. Justo ayer, miércoles 6 de septiembre, lanzaron al mundo entero su nueva canción «Hablar sin leísmos». Un tema producido por Diego Galaz y grabado en Estudio Uno de Madrid y que, estamos convencidas, se convertirá en un himno igual que ya lo han hecho otros. Una pequeña gran dosis de realidad y una tirita necesaria para el alma. Y es que si fuera por nosotras, viviríamos atrapadas constantemente en ese estribillo. «Aprendimos a seguir / A curar la cicatriz / Vamos desapareciendo / En el tiempo, en el tiempo». La mejor medicina para los días grises que, por suerte o por desgracia, todos tenemos. El refugio y el hogar en el que resguardarse cuando todo lo que suceda fuera sea un caos. Es ahí donde radica la magia del septeto burgalés: que es que siempre tienen las palabras exactas para reconfortarnos, como si fueran capaces de leernos la mente.
La canción ha llegado acompañada de un videoclip precioso, que sigue muy en la línea de los anteriores de la banda. Ese toque intimista, minimalista y casero que han ido cultivado prácticamente desde sus inicios. Una obra de arte de tres minutos, que ha sido dirigida por Arrigui. Termina de culminar el proyecto Aitor Arruti, autor de esa fotografía de portada, realizada de manera analógica. Esa última pieza del puzzle, que ha logrado que «Hablar sin leísmos» sea un 10 en todos los sentidos.
Ahora, con todo el dolor de nuestro corazón, nos toca empezar a concienciarnos de que se acerca el final. No el definitivo, menos mal. Pero se viene un parón necesario en el que la banda burgalesa aprovechará para descansar, desconectar y crear nuevas canciones. Por suerte, tendremos la oportunidad de verlos antes de que acabe el año. Se acercan los últimos coletazos de «Nuevo cancionero burgalés». Tal es así, que pasarán por las Fiestas de Guadalajara (14 de septiembre), por el Granada Sound (15 de septiembre), por Carthagineses y Romanos de Cartagena (21 de septiembre), por el Club Amanda de Santiago de Chile (29 de septiembre), por el Uniclub de Buenos Aires (30 de septiembre), por el SUM Festival de Gran Canaria (6 de octubre), por el festival Extremusika de Cáceres (del 12 al 14 de octubre), por la Sala Santana 27 de Bilbao (10 y 11 de noviembre), por la Sala Razzmatazz de Barcelona (17 y 18 de noviembre) y por el WizInk Center de Madrid (25 de noviembre). Será en estas tres ciudades en las que se plantee ese final de gira del que tanto hablábamos. Pero que no cunda el pánico, porque ellos mismos han asegurado que habrá alguna sorpresa más. Por lo demás, ¿en qué ciudad nos encontraremos con ellos?