
El Festival Mediterránea nos atrapa y nos enamora
Tan sólo disfrutamos de la jornada del viernes 18 de agosto con Derby Motoreta’s Burrito Kachimba, Carlos Sadness, Vetusta Morla, La Casa Azul y La Fúmiga, y salimos enamorados
De festivales va la cosa y podemos presumir de haber ido a unos cuantos este verano. Así que sí, ya os podéis imaginar que hoy toca hablar del Festival Mediterránea, que se celebró los pasados jueves 17 – celebrándose la fiesta de bienvenida -, viernes 18 y sábado 19 de agosto en la ciudad valenciana de Gandía. Una cita que se convertirá en obligatoria a partir de ahora, por el cuidado, el mimo y el buen trato hacia los asistentes y hacia la música. Lejos de ser un macrofestival masificado y abarrotado, nosotros lo vivimos como un auténtico encuentro de diez, que no logramos sacarnos de la cabeza ni un sólo segundo.
En nuestro caso, lo dimos todo la segunda jornada del festival Allí llegamos el viernes 18 de agosto, con todas las ganas del mundo. Día grande donde los haya, la primera banda de la que pudimos disfrutar – aún con todo el calor del mundo – fue de los sevillanos Derby Motoreta’s Burrito Kachimba. Con ese sabor tan a sur y con un estilo incontestable, los andaluces sirvieron un buen espectáculo a todos los allí presentes. No esperábamos menos de una de las voces más representativas del rock andaluz actual. En este sentido, imprescindible escuchar sus dos álbumes más recientes, «Hilo negro» y la banda sonora de «Las leyes de la frontera», ambos de 2021. La mejor manera de empezar esta jornada musical, con un grupo capaz de bajarse al barro y de darlo todo junto a su público, no sólo desde el escenario.






























Con la clara intención de seguir con esta onda tan buenrollera, el siguiente en pasar por nuestro foco fue Carlos Sadness. Imprescindible en cualquier cita musical. ¿Quién nos quiere viajar y soñar al ritmo de las canciones del catalán? Conciertazo en toda regla disfrutando y cantando a pleno pulmón himnos como «Perreo Bonito», «Física Moderna», «Ojitos Lindos», «Te quiero un poco», «Isla Morenita» o «Qué electricidad», entre muchos otros títulos. No se nos ocurre una mejor manera de ver atardecer en Gandía que con él sonando de fondo. Bastaba ver las caras del público para comprobar que ellos pensaban exactamente lo mismo.











Ya bien entrados en calor, llegaba el momento del plato fuerte de la noche con los grandes de Vetusta Morla en el escenario del Festival Mediterránea. Amor profundo a los madrileños que han girado este verano por multitud de festivales. Contestatarios y poetas a partes iguales, no podemos evitar caer rendidos ante sus canciones, llenas de verdad, de realidad y de crítica (grande Guille Galván en la composición). Es lo que necesitamos en un mundo que, a veces, parece tan dormido. Si a eso le sumas el maravilloso espectáculo que llevan los de Tres Cantos, tenemos un match ideal. «Copenhague», «Valiente», «La Virgen de la Humanidad», «Los días raros», «Finisterre», «Maldita dulzura» o «23 de junio» son algunos de los grandes imprescindibles para nosotros.



















Aunque para ídolos y gran representantes de lo que es la música electrónica estatal a día de hoy, tenemos a La Casa Azul. Ellos eran nuestros verdaderos representantes de Eurovisión en 2008 y no admitimos discusión con eso, las cosas como son. Quizás no terminaran actuando en Belgrado, pero sí que estuvieron el pasado fin de semana en Gandía. Y otra cosa no, pero Guille Milkyway y los suyos sirvieron un buen espectáculo, repleto de luces, toques futuristas y grandes himnos. Si no, venid a decirnos lo contrario. ¿Quién no ha cantado alguna vez en su vida canciones como «La revolución sexual», «Podría ser peor», «El momento», «Nunca nadie pudo volar» o «Cartas amarillas»? Pues eso, imprescindibles, vayamos donde vayamos. Siempre necesarios.








Ahora sí, ¿qué mejor final de fiesta que alguien de la terreta? Es que si no lo decimos, reventamos: La Fúmiga és una de les millors bandes que tenim al País Valencià. Això és aixina! Sólo ellos son capaces de levantar a todo un estadio con canciones como «Havia de passar», «Ja no fa mal», «Finals», «Principis», «Espremedors», «Comèdia Dramàtica», «Primera Conjugació», «Fotosíntesi» o «Mediterrània» (en el Festival Mediterránea, un must en toda regla, sí señora). Obviamente, que no falte una banda de diez. Aunque eso suponga ser ciento y la madre sobre el escenario, ¡pero ojo ahí con todos esos musicazos! Simplement, els millors.






