Activamos de nuevo nuestro radar musical de la semana

Reborn, Angy, Emmy Jones y Verdecane son las bandas y artistas que nos acompañarán a lo largo y ancho de este fin de semana tan musical

No hay fin de semana sin radar musical, ni siquiera el día de la final de Eurovisión nos sacará del foco y de nuestro objetivo primordial de conocer y descubrir nuevos artistas de todo el mundo. Y es que, ¿a alguien se le ocurre algo mejor que viajar alrededor del mundo con la música y el talento de Reborn, Angy, Emmy Jones y Verdecane? Evidentemente, no. Así que venga, acompañadnos en esta verdadera locura musical.

Desde Toulouse y con unas ganas locas de comerse el mundo, llegan Reborn con Hansel, Oly, Laurent, Olivier y Phoenix a la cabeza. Una eclética e intergeneracional banda francesa, que se mueven entre los sonidos potentes y melódicos, y un sutil hilo conductor soul. Esa particular manera de entender el mundo y de transmitirlo a los demás nos ha cautivado por completo. Y es que tras haber arrasado con su primera canción «Take a look at me», llega el turno de hacer lo propio con la nueva «Omayra». Un nuevo adelanto de lo que será su inminente trabajo discográfico y que nos narra una de las historias más complicadas sucedidas a finales del siglo XX. Y es que la noche del 13 al 14 de noviembre de 1985, el volcán colombiano Nevado del Ruiz, situado a más de 5.300 metros de altitud, entró en erupción tras 140 años de letargo. Tras 60 horas de agonía, Omayra Sánchez, de sólo 13 años, murió ante los ojos del mundo entero, convirtiéndose en un verdadero icono de esta catástrofe que marcó la historia. Esta canción es el más sentido homenaje de la formación francesa.

Brillante, atrevida y colorida. Así es Angy, la nueva sensación del pop belga. Prácticamente desde que nació, sintió ese feeling por el espectáculo que incluso la llevó a participar en The Voice Belgium clasificándose entre las tres primeras posiciones, además de impulsar sus maravillosos shows The Angy’s Show y Cocktail de Nuit. Sin embargo, ahora se ha decidido a dar el paso definitivo, publicando sus nuevos sencillos de adelanto, que han llegado como una verdadera bomba de relojería. Mientras «I Can’t Stand It» y «Wrong», del álbum de debut «Let It Go», mostraban los lados más atrevidos y oscuros de su personalidad; se dispone a inaugurar una etapa mucho más luminosa y atrevida. Producto de esta nueva era, ha trabajado durante un año con el productor noruego Martin Kleveland y la aclamada compositora Siv Marit Egseth en el que será su próximo álbum. En este sentido, «Not your problem» ha sido la primera prueba de ello. Una canción de pop, fácil de escuchar, ágil y bien elaborada, con sutiles matices retro que recuerdan a los de las canciones de la década de los ochenta. Por no hablar de la letra, que nos hace viajar a través de la despreocupación y de cómo no debes dejar que nadie, nadie, nadie te deprima y te hunda en el pozo más profundo.

Cantante, compositora y productora con un talento sobrenatural, y con unas influencias musicales que viajan entre Florence + The Machine y Mariah Carey. Así es Emmy Jones, quien ha mezclado con tremenda soltura géneros tan dispares como el neo soul, el indie rock y el folk pop. Magistral lo que ha conseguido la estadounidense, con apenas presentarnos su reciente canción «am i really ok?». Una joya que nació en el momento más complicado para la autora. Tanto, que ella mismo lo ha querido explicar. «Cuando escribí esta canción, se convirtió en el espacio seguro que necesitaba para hacerme una pregunta sincera: ¿estoy realmente bien? La vida me golpeó y la catarsis llegó mientras tocaba las teclas y entonaba el sobrecogimiento. Es un testimonio de salud mental y salud femenina. Como enferma de síndrome de ovario poliquístico, puede ser difícil equilibrar mi bienestar en medio del caos de la vida», detalla. Un himno que pretende convertirse en el emblema de muchas otras mujeres que se encuentrenen su mismo lugar.

Entre las provincias italianas de Trento y Brescia se encuentra la banda Verdecane haciendo arte y regalándonos los oídos con sus canciones. A medio camino entre la música de autor y las atmósferas rock-blues metropolitano, los ritmos ska-folk y ciertos guiños gitanos, nos acaban de sorprender con el que fuera su himno insignia «Filosofi e teatranti». Una canción de lo más única y especial, igual que lo son ellos. Y es que este proyecto es diferente allá donde los haya. Un proyecto que nació en su momento del encuentro de distintos músicos, tan diferentes como las realidades que traen consigo, fluyen sus vidas y nacen las historias que cuentan. Un viaje como una cita entre caminantes porque «no estás realmente jodido mientras tengas una buena historia que contar, y alguien a quien contársela».

También podría interesarte