
Hay ocasiones en las que estamos demasiado enfocadas en hablar de nuestros artistas y bandas favoritos, obviando muchos proyectos que nacen, precisamente, con el objetivo de facilitarles el trabajo o permitir que exploren su creatividad. Sí, la misma creatividad con la que componen esas canciones que pronto se transforman en himnos. De ahí que seatan sumamente importante cambiar las tornas y dar visibilidad a encuentros como el recién nacido #FollowTheSong. Un innovador camp musical, revolucionario y ambicioso que pretende reunir a muchos de los mejores artistas, productores y compositores nacionales e internacionales.
Del 5 al 9 de junio, los recién inaugurados estudios madrileños Halley Hub de Pablo Cebrián se convertirán en el espacio perfecto en el que artistas y productores de más de 15 países de todo el mundo se reúnan. Desde Estados Unidos, hasta Argentina, pasando por Chile, México, Colombia, Inglaterra, Francia, Italia, Suecia, Países Bajos, Sudáfrica, Alemania, Polonia, Portugal y Turquía. Pero lo verdaderamente importante es, ¿qué hay de los primeros confirmados?, ¿los conocemos? Por supuesto que sí. Mucha atención a los nombres, porque ya se han sumado al proyecto los colombianos Bomba Estéreo, la popular cantautora Rozalén, el joven cantante Pol Granch, el productor argentino Big One, el venezolano Came Beats o el rapero italiano Shiva. Además de otros participantes como Belén Aguilera, Maikel Delacalle, Vicco, Margaret, Yami Safdie, 1da Banton, Came Beats, SHB, Pablo Rouss, Andy Clay o Fernando Boix. Ahí es poco, ¿verdad?
Durante estos cinco intensos días, distribuidos en siete salas de grabación equipadas con los últimos avances tecnológicos, se realizarán dos turnos donde diferentes grupos de artistas trabajarán juntos. Desde las 12 del mediodía hasta las 10 de la noche y desde las 10 de la noche hasta las 5 de la madrugada. Sí, amigxs, la creatividad no entiende de horarios, las musas llegan cuando llegan. Todo vale por alcanzar el talento, el intercambio, el networking y la inspiración. Y por ello, debemos dar las gracias a Sony Music Publishing y al Primavera Pro, impulsores de esta iniciativa tan necesaria.