De cuando Jacobo Serra nos enamoró de nuevo

Han tenido que pasar cinco años para que el artista y compositor manchego nos regalara su tercer disco de estudio «Doce», en colaboración con la mítica Liverpool Jazz Orchestra

Hay regresos que nos hacen especial ilusión, hay regresos que nos encogen el corazón y que nos dan motivos más que suficientes para seguir creyendo en la vida. Después está Jacobo Serra, que supera con creces todo lo anterior. Y es que el artista y compositor se ha reafirmado completamente con «Doce», un álbum increíble con el que estamos en bucle desde el mismo día en el que vio la luz. Doce canciones, doce historias entrelazadas que suenan de manera casi ininterrumpida, como si de una sola pieza musical se tratara. Doce joyas musicales que nos muestran la faceta más personal e imaginativa del autor hasta la fecha.

Una historia que se remonta tres años atrás, en el mismo momento en el que el autor manchego se retiró durante unas cuantas semanas a las montañas de la Sierra de Guadarrama para encontrar inspiración en la naturaleza. Y vaya si la encontró. Con todas y cada una de las canciones compuestas, y con el dramatismo y el contraste de las cuatro estaciones como hilos conductores, Serra se decidió a dar un paso más. ¿Cómo sonarían las 12 junto a la Liverpool Jazz Orchestra? Así pues, con la inestimable ayuda del arreglista británico Danny Miller, del ingeniero Tony Draper y del maestro Alex Wharton a la masterización, se metió de lleno a grabar en los míticos Abbey Road Studios de Londres.

Sin duda alguna, «Doce» es más que una declaración de intenciones. «Doce» es la mayor demostración de que Jacobo Serra es uno de los grandes compositores de su generación. Basta con escuchar sus canciones y charlar él para darse cuenta de que es uno de los artistas imprescindibles de nuestro panorama actual. Y si no os lo creéis, ya podéis escuchar la entrevista que le hicimos hace apenas unos días. ¡Magia en estado puro!

También podría interesarte