Ginebras y su gran cuestión sobre «¿Quién es Billie Max?»

Tras debutar con «Ya dormiré cuando me muera» y pellizcarnos el corazón con el documental de «Gracias por venir», Magüi, Sandra, Raquel y Juls nos preparan para su segundo disco de estudio

Se han convertido en una de nuestras bandas imprescindibles, por esa claridad a la hora de expresarse y por la facilidad que tienen para conectar con el público. Nos han puesto en órbita con sus primeros adelantos «Alex Turner», «Ansiedad» o «Desastre de persona» junto a Dani Martín. Y nos han emocionado hasta la saciedad con su último sencillo «Gracias por venir», que grabaron en los míticos Abbey Road Studios de Londres y del que publicaron un documental muy especial. Esa influencia de los Beatles que hay en las Ginebras traspasó las pantallas de nuestras casas y, para más inri, nos han anunciado a los cuatro vientos que se avecina su nuevo trabajo discográfico «¿Quién es Billie Max?».

Su gran ópera prima, tras debutar con «Ya dormiré cuando me muera», que verá la luz el próximo viernes 24 de marzo, y cuya gira de presentación dará el pistoletazo de salida solo un día después. Y es que no hay duda alguna de que Magüi, Sandra, Raquel y Juls darán un paso al frente, mostrando en esta ocasión, una faceta más adulta, madura, atrevida y valiente. Como todo en la vida, toca evolucionar y demostrar al mundo que Ginebras es mucho más de lo que hemos visto hasta el momento. Desde luego, nosotras nos morimos de ganas de ver todo lo que nos tienen preparado. De ahí que veamos tan importante y necesario que saquéis vuestras agendas para apuntar todas las fechas en directo que están por venir.

Por lo pronto, y a falta de muchos conciertos más por confirmar, sabemos que las atraparemos en el Let’s Festival en la Sala Salamandra de L’Hospitalet de Llobregat junto a Anabel Lee (25 de marzo), las Fiestas de la Verdura de Tudela (29 de abril), el Fulanita Fest de Fuengirola (13 de mayo), el Mallorca Live Festival (18 de mayo), el Spring Festival de Alicante (26 de mayo), el Palencia Sonora (del 8 al 11 de junio), el Festival de les Arts de València (10 de junio), el Tomavistas de Madrid (del 22 al 24 de junio), el Antorchas Festival de Albacete (del 22 al 24 de junio), el Polifonik Sound de Barbastro (1 de julio), el FIB de Benicàssim (del 13 al 16 de julio), el Festival Sónica de Castro Urdiales (14 de julio), el Sonorama Ribera de Aranda de Duero (del 9 al 13 de agosto) y, como colofón final de 2023, el WizInk Center de Madrid el 12 de octubre.

También podría interesarte