
Imelda Gabs nos atrapa con su magnífico universo sonoro
Tras enamorarnos con sus dos primeros sencillos «Fallen Angel» y «Alter Ego», la artista belga nos habla sobre su proyecto musical y nos prepara para la llegada de su nuevo trabajo discográfico
Desde el corazón de Suiza llega Imelda Gabs a ritmo de pop. Un pop pegadizo, del que es capaz de atraparte hasta la médula. Con un sonido actual y un estilo que se sale de lo común, la joven artista nos ha presentado sus dos primeras canciones «Fallen Angel» y «Alter Ego». El inicio de un increíble recorrido musical, que pronto se saldará con nuevas composiciones y también con nuevo trabajo discográfico. Pero mejor dejemos que sea ella quien nos cuente todos los detalles sobre su proyecto musical.
¿Quién es Imelda Gabs y cómo se inició en el mundo de la música?
Soy una artista y productora independiente belga y congoleña, afincada en Suiza. Empecé a tocar el piano a una edad muy temprana, aunque enseguida empecé a cantar y escribir mis propias canciones. Tuve mi primer espectáculo en directo en Bruselas a los 14 años, ¡y desde entonces nunca he dejado de actuar y producir música!
«Reckless» ha sido la última canción con la que nos has sorprendido a todos. ¿Qué significa para ti y cómo nació?
«Reckless» es una canción sobre la pasión y el amor desinteresado. La escribí en un momento en el que tenía muchas dudas, sobre mi música y mi carrera. Lanzarla fue muy vulnerable y a la vez empoderador, me permitió expresar esos sentimientos profundos, y también avanzar desde ellos para abrir un nuevo capítulo.

¿Cómo ha sido la acogida de esta última canción y cómo recuerdas el proceso creativo?
Tanto la canción como su vídeo fueron muy emocionantes de trabajar, y ver que fue recompensada así por gente de todo el mundo fue realmente reconfortante y alentador.
¿Cuáles son las principales influencias sonoras de Imelda Gabs?
Siempre me ha gustado escuchar muchos géneros musicales diferentes, como el soul, la música electrónica, el pop y el rock. Algunos de los artistas que he estado escuchando últimamente son Caroline Polachek, Tove Lo, Sevdaliza o Kimbra, aunque podría nombrar muchos más.
Y líricamente, ¿de dónde sacas la inspiración para dar vida y forma a tus nuevas canciones?
La mayoría de mis ideas líricas las saco de mis experiencias vitales, relaciones o viajes. Cuando estoy fuera de mi zona de confort es donde más inspiración encuentro.
Debutaste en 2020 con tu primer «Fallen Angel» y luego lanzaste «Alter Ego». ¿Qué han significado estas canciones para ti y cómo ha evolucionado Imelda desde entonces?
Allá por 2019, cuando empecé a trabajar en mi proyecto en solitario, nunca hubiera imaginado cómo iba a ser 2020, sobre todo en lo referente a la pandemia. Tuve que revisar mis planes iniciales, pero aun así sentía que tenía que lanzar algo para empezar oficialmente este nuevo capítulo, y así surgió «Fallen Angel». Como la situación seguía siendo bastante confusa el año siguiente, aunque tenía bastantes canciones preparadas, volví a lanzar otro sencillo, «Alter Ego». Al final, esos dos años y singles me permitieron apartarme un poco y tomarme realmente el tiempo necesario para trabajar en mi proyecto y crecer como artista, por lo que estoy muy agradecido.
De hecho, el videoclip de tu primera canción («Fallen Angel») destacó y llamó mucho la atención, ganando varios premios. En este sentido, ¿qué importancia tiene la imagen en el proyecto musical de Imelda Gabs?, ¿cómo se construye toda esta identidad visual?
Los visuales siempre han sido una parte importante de mi proyecto, siempre completan mi visión general a la hora de escribir el tema. Me gusta escribir y producir arte que pueda tener varias lecturas dependiendo del oyente u espectador, ¡además me encanta el reto!
¿Es cierto que tu álbum de debut está en camino, ¿qué puedes explicar al respecto?, ¿cómo va el proceso?
Por supuesto que sí. Producirlo ha sido realmente una de mis experiencias más desafiantes y reveladoras, ya que he aprendido mucho sobre mí misma por el camino. No veo la hora de estrenarlo en unos meses.
Más allá de eso, ¿cómo se presenta 2023 y cuáles son tus próximos pasos?
2023 se presenta como un nuevo capítulo, lleno de grandes cambios y, muy probablemente, de crecimiento como artista y como mujer, ya que dentro de unas semanas cumpliré 25 años y poco después publicaré mi álbum de debut. Estoy deseando ver qué me depara este año.
¿Qué canción tuya identifica mejor el momento en el que te encuentras y por qué?
Tengo una canción llamada «New Beginning» que escribí hace algún tiempo. Todo está en el título: un nuevo comienzo, un nuevo capítulo, que encarna plenamente el lanzamiento de mi primer álbum.
Por último, para hacer honor al nombre de nuestro medio, ¿cuál es la verdadera locura que has cometido por la música?
Mi pasión por la música me ha llevado a lugares a los que nunca habría ido, me ha hecho viajar por todo el mundo para dar vida a mis visiones, ir más allá de mis límites, aprender nuevas formas de crear, construir los proyectos más locos con otras mentes dementes con las que nunca pensé que me cruzaría. Así que la verdadera locura probablemente sea ser artista en sí mismo… ¡pero no me arrepiento ni un ápice!