
De cuando se colaron nuevos proyectos en nuestro radar
Como cada domingo, es momento de despedir la semana entre nueva música que escuchar y hoy es el momento de hablar sobre Libby Reed, Julieta Rose, Stephen Henderson y Shadowbanned
No hay nada como terminar de pasar lo que queda de domingo, tranquila en casa y sumergiéndonos en la música que nos regalan los nuevos proyectos musicales que conocemos. Hoy es el turno de cuatro artistas y bandas de los pies a la cabeza, que nos han enamorado completamente y con los que estamos en bucle desde que los escucháramos por primera vez. Hoy es el turno de hablar sobre Libby Reed, Julieta Rose, Stephen Henderson y Shadowbanned. ¿Quién nos acompaña en este viaje musical?
A pesar de su juventud, Libby Reed es una de esas artistas que no pasa inadvertida para nadie. Con un talento y una voz increíbles, recientemente nos ha sorprendido con la llegada de su nuevo sencillo «call it my sister». Una canción única y dinámica, que se adentra en el lado más vulnerable de su escritura de la joven compositora, discutiendo su miedo al abandono dentro de las relaciones. Si a eso le sumamos los elaborados arreglos de armonías, las voces de apoyo y el sensual solo de guitarra, tenemos un tema completamente redondo. El primer paso de su nueva era artística que, previsiblemente, continuará este 2023, alzando a la creadora estadounidense a lo más alto de la escena. Y es que Libby espera publicar este mismo año su segundo disco, como continuación clara de su primer «Heavenly Bodies» que vio la luz en 2021. Un iniciático proyecto de indie-pop alternativo de quince canciones que creó en el sótano de la casa de su familia en Syracuse. Un iniciático proyecto en el que adentrarse hasta el fondo.
Si el asunto va de aprender a amarse a una misma, Julieta Rose tiene la clave. Tal es así que la joven y prometedora cantante de Mexicali acaba de estrenar su nuevo sencillo «Amor propio». Con apenas 22 años ha mostrado una madurez extrema en esta canción, al hablar sin tapujos sobre la importancia de quererse, aceptarse y confiar en sí misma. Un mensaje que debería estar presente en nuestro día a día pero que, sin embargo, en muchas ocasiones olvidamos. Este es el mejor reflejo de quién es ella y del punto vital en el que se encuentra. Este es el mejor reflejo de todo su talento y dedicación. Además de ser el primer paso de todos los que dará en su carrera musical y es que, los más ansiosos pueden estar tranquilos. Tanto, que pronto nos sorprenderá con muchísimas más composiciones musicales y, ¿quién sabe? Puede ser que con algún que otro concierto también.
Cuando la estupidez humana no conoce límites, pero sin embargo, es capaz de hacernos reflexionar. Es en ese punto de la vida en el que surgen canciones como «Instafamous», el nuevo sencillo del artista y compositor hawaiano Stephen Henderson. Una canción que nos hace debatirnos entre el eterno dilema de: ¿publicar o no publicar en redes sociales? «La escribí intentando pensar cómo iba a explicarle a mi hijo de 5 años qué era exactamente Instagram después de que me respondiera a la pregunta más sencilla: ¿qué significa una marca de verificación azul?», explica el propio autor. Abordando la amplia gama de características de la plataforma mezcladas con dosis de terapia de autoconciencia, la canción se siente como el himno de la generación social. La misma que parece vivir enamorada de la atención, pero muriendo desesperadamente por la recompensa fácil de las redes sociales y del algoritmo. «Es una conversación que yo mismo estoy teniendo sobre mi propio dilema: como artista, las plataformas son mi vehículo para todo, pero como ser humano son demasiado adictivas y poco saludables», añade.
Seguimos con la estela de estos descubrimientos y ponemos el broche de oro hoy con Shadowbanned. Con un estilo y personalidad únicos, la banda es capaz de cantar emotivas historias sonoras, hilando capas y capas de sonidos. Cuartetos de cuerda, samples, pedal steel, voces humanas, cajas de ritmos, guitarras acústicas, sintetizadores, palabras. Todo un collage de emociones y sonoridades, que bien podrían recordarnos a otros artistas como Joni Mitchell, The Weeknd, HAIM, Massive Attack, New Order, Kacey Musgraves y Danger Mouse. Pero, ¿quién se esconde tras este adictivo proyecto musical? Pues se encuentra el productor y compositor Chris Sizemore, al que se une un elenco en constante evolución de vocalistas y músicos conmovedores de todo el mundo. Y el último regalo musical que nos ha hecho ha sido su canción «Field Of Dreams», la cual se ha sumado recientemente a «Lennon – McCartney» y «If I forget your face, love». El combo perfecto y el mejor final posible para esta publicación de domingo.