La Femme se ha convertido en muy poco tiempo en una de las bandas más populares de toda Francia, gracias a su incombustible estilo que bebe de múltiples referencias y que, en esta ocasión, los ha impulsado a componer su cuarto álbum de estudio íntegramente en castellano. De hecho, fue en el mes de noviembre cuando «Teatro Lúcido» llegó a nuestras vidas, como una verdadera revelación. Un disco que lleva por título el nombre de un reconocido teatro de la Ciudad de México en el que la formación se ha alojado en múltiples ocasiones y que, más allá del idioma como hilo conductor, se inspira en influencias tan variopintas como las marchas de la Semana Santa, el pasodoble, el reggaetón, los ritmos brasileños y andaluces, la guitarra clásica, las castañuelas, las trompetas, pero también en la Movida de los 80. La mejor manera de dar continuidad a su exitosa carrera musical, que en su país ya cuenta con dos Discos de Oro y una Victoire de la Musique. Por no hablar de las decenas de giras internacionales que han realizado, sobre todo en Estados Unidos, México, Asia y Europa.
Giras internacionales que, por el momento, sabemos que volverán a hacer. Y es que esta misma semana que hoy empezamos, visitarán nuestro país. Tres citas ineludibles que harán que la banda formada por Sacha Got y Marlon Magnée visite la Sala Razzmatazz de Barcelona (17 de enero), la Sala La Riviera de Madrid (18 de enero) y la Sala Santana 27 de Bilbao (19 de enero). Todo sea por presentar este «Teatro Lúcido» que acaba de ver la luz y que tantas alegrías nos ha regalado en apenas dos meses. ¿Eres de los que tienes ya sus entradas o las estás dejando para el final? Si aún no te has hecho con ellas, te invitamos a que corras, que van que vuelan. Las encontrarás tanto en la plataforma Live Nation (livenation.es) como en Ticketmaster (ticketmaster.es).
Aprovechando estas tres paradas obligatorias en España, La Femme ha aprovechado para publicar el videoclip de una de las canciones que conforman «Teatro Lúcido». A modo sorpresa, el pasado martes 10 de enero liberaron la joya audiovisual de «El Tio del Padul». Una pieza dirigida por ellos mismos, que sirve como homenaje al pequeño pueblo de Padul, en la provincia de Granada, donde la banda pasó un tiempo durante la primavera de 2019. Se trata de una vista atrás hacia sus grandes momentos allí, recordando anécdotas e historias divertidas que les pasaron durante su estancia. Al fin y al cabo, la música es eso: un cúmulo de recuerdos, emociones y sensaciones, que lejos de ser propiedad de Sacha y Marlon, se ha convertido en un regalo para todas aquellas personas que tenemos el placer de escucharlos y de disfrutar de su trabajo como si no hubiera un mañana.