Los comienzos no siempre son fáciles, pero hay artistas capaces de removernos por dentro de tal manera, que lo único que deseas es que lleguen al mayor número de personas posibles. Es la sensación que tuvimos con Jorge Gardo cuando lo descubrimos con su primer tema «2END2». Una primera canción con la que echó a andar como artista. El inicio de una nueva era en la que comenzaremos a descubrir toda aquella música que el joven y talentoso compositor ha ido creando en su móvil. Todo un mundo por descubrir que ha continuado muy poco tiempo después, con la llegada de su segundo sencillo «Puntos Suspensivos». Pero, ¿qué significa para él?
«Los puntos suspensivos sirven para interrumpir o dejar un sentido incompleto de lo que se dice. Con esta idea comencé a escribir esta canción, que describe la negociación entre el tiempo y el amor, una negociación que incluye nuestros momentos de vacío, donde nos hablamos a nosotros mismos y nos animamos en la soledad. Porque este sentimiento lo tenemos tan guardado en lo oculto, que evitamos decírselo a nadie», quiso explicar el propio artista y compositor.
Un género al que no estamos acostumbradas, pero al que Jorge Gardo ha sabido darle estilo, pero sobre todo personalidad. Y es que juega con las dosis perfectas de musicalidad y mensaje profundo, capaz de traspasarte el alma, y eso nos encanta. Tanto, que le auguramos un futuro repleto de oportunidades dentro de nuestra emergente escena musical. De ahí, que sintiéramos la necesidad imperiosa de charlar con él cara a cara. Conocemos el proyecto desde dentro, a la par que estrenamos nuestra sección de entrevistas de cara a este año 2023 recién estrenado. ¿Queréis saber todos los detalles que nos avanzó? Pues tan solo tenéis que darle al play y disfrutar de esta pequeña gran conversación.