
A.A. SARL, Spiny Norman, AL3C y Mabean aparecen en el radar
Hoy despedimos el último domingo de este mes de enero, que ha pasado volando, con cuatro descubrimientos musicales nuevos, ¿nos acompañáis en este viaje repleto de talento?
No hay domingos sin música, no hay domingos sin nuevos descubrimientos musicales. ¿Qué mejor manera de cerrar la semana que activando nuestro radar y descubriendo los proyectos de A.A. SARL, Spiny Norman, AL3C y Mabean? Acompáñanos en este nuevo viaje musical repleto de sorpresas, porque nosotras estamos completamente en bucle con ellos. ¡Empezamos!
Fue en el año 2021 cuando el artista y compositor francés Arnaud Andrianony inició su carrera musical en solitario, tras un periodo en el que fue el vocalista de la banda Amarula Café Club. Eran los inicios de A.A. SARL como «un espacio creado para poder expresarse con el alma y la conciencia». Un proyecto increíble que nos muestra las múltiples facetas de la personalidad del música, que interactúan entre sí a la hora de escribir y componer. Un baile continuo entre sus dos polos y los mares por los que navega, una entidad a la vez unitaria y multipersonal, cuya música, rica en influencias, podría definirse en tres palabras: pictórica, retro y teatral. En este sentido, acaba de presentarnos su nuevo sencillo, su nueva composición «Fumigène». Una canción sentida e increíble, que se alza como la más nostálgica de las dos que ha presentado hasta ahora, si tenemos en cuenta la anterior «Les morts ne sont pas morts». Además, este recién estrenado tema plantea la paradoja de que cuanto mayor te haces, más se espera de ti que te centres en las prioridades, sin tener en cuenta las florituras.
Sin salir demasiado de Europa, viajamos sin pensárnoslo demasiado a Países Bajos para descubrir a la banda de rock Spiny Norman, quienes nos acaban de descubrir su nueva pieza, «Left Lane». Una auténtica joya que nos plantea un viaje nocturno por carretera, en el que el atormentado conductor intenta volver con su amante. Sin embargo, es dudoso que llegue a su destino final, debido a su atribulado estado de ánimo. Una canción vibrante y psicodélica, que arranca con una ominosa intro con un riff de guitarra descendente y una estrofa opresiva e intimista, donde la voz toma el protagonismo. A medida que avanza la canción, el acompañamiento se vuelve más áspero, grande y complejo, mientras que la letra se vuelve más desafiante y se aleja más de las normas sociales aceptadas. La última estrofa expresa la crisis existencial del protagonista. Un 10 de 10 en este océano musical maravilloso.
Desde Estados Unidos, conocemos al cantautor, guitarrista y productor de Massachusetts, AL3C. Con apenas 12 años, comenzó su andadura en la música, compartiendo versiones acústicas y a dar clases de guitarra. Han pasado unos cuantos años desde ese momento. Tanto, que ahora, el autor está centrado en hacer música para inspirar la autorrealización con influencias que van desde el R&B hasta el reggaeton. De esta manera, acaba de estrenarse con su primer sencillo titulado «NOT4ME». Una canción pop con guitarras que se nutre de influencias que van desde la bossa nova hasta el hip-hop en su instrumentación y producción. Y es que con referentes como Still Woozy, Omar Apollo, Dominic Fike, Masego y Steve Lacy, lo tiene absolutamente todo para comvertirse en uno de los grandes referentes y descubrimientos de este nuevo año 2023.
El último en aparecer en nuestra publicación de hoy es el artista y compositor surcoreano Mabean. Comenzó su andadura en 2017 en Seúl, donde debutó con su primer single «Hey» siendo líder de la banda OMVM. Sin embargo, no fue hasta un año después que se decidió a emprender este camino en solitario, llegando a publicar sus trabajos discográficos «Hide Away» (2018) y «Bright» (2019). Pero si seguimos este prolífico camino, nos plantamos en el día de hoy, momento en el que se encuentra promocionando su tercer sencillo «Twilight». Un tema repleto de intriga, dimensionalidad y una atmósfera onírica. Todo ello es posible gracias a esa combinación de sintetizadores, sonidos de guitarra y armonías vocales suaves. «Antes de una noche oscura y vacía, hay una brillante luz crepuscular en el cielo. Así es como recordamos y apreciamos los bellos momentos que compartimos aunque hayamos roto con nuestro amado», explica. Todo para añadir lo siguiente, «cuando caiga el crepúsculo, espero que la gente escuche mi música y sienta consuelo y escalofrío a través del mensaje que contiene».