Hay cambios naturales, épocas de experimentación y crecimientos reales que se vislumbran a través del arte y de las canciones. Verona saben muy bien de lo que hablamos y más si hablamos de su recién estrenado trabajo discográfico, «Giro Argumental». Tercer álbum en su carrera en el que han dado un salto de gigante a nivel musical: y es que dan de lado el sonido de arreglos sintetizados para poner en primera línea la fuerza de las guitarras y de una potente base rítmica. Eso sin hablar de la potencia y la buena dosis de realidad que destilan las letras, que también adquieren un gran peso a lo largo y ancho de estas diez canciones. No es para menos si tenemos en cuenta que su nivel compositivo se encuentra en pleno estado de gracia. Nosotras, sin duda alguna, estamos completamente enamoradas.
Otro de los grandes cambios es el que ha experimentado la banda granadina con respecto a la producción musical de este álbum y es que, en esta ocasión, ha sido Carlos Hernández Nombela quien se ha puesto a los mandos de estos diez temas, consiguiendo un resultado más que increíble.
Un proceso fulminante, en la que Verona ha conseguido su madurez plena, todo gracias al equipo que los ha acompañado y guiado. La mejor manera de encumbrar una carrera que dio el pistoletazo de salida en 2017 y que ya se ha saldado con dos EPs y dos álbumes de larga duración: desde «Dinámica» (2017) hasta «Capital Silencio» (2020), pasando por «Equilibrio» (2018) y «Fuerzas Resultantes» (2019). Una carrera de lo más prolífica, de la que tuvimos la oportunidad de hablar hace algunos días con Beni, miembro de la formación musical. Cómo nace «Giro Argumental», cuáles han sido sus principales influencias, cómo han ido las primeras citas en directo o cómo se plantea su 2023, entre infinidad de cosas más. ¿Queréis saber todo lo que nos contó? ¡Pues solo tenéis que darle al play!