«El largo mañana» de Rufus T. Firefly llega a su ocaso en directo

La banda de Aranjuez, que nos enamoró con su talento y sensibilidad, se despedirá de su último disco con la gira «El anochecer de plata» y que celebrará a lo largo y ancho de 2023

Así, sin apenas darnos cuenta, ha pasado poco más de un año desde que viera la luz «El largo mañana», el último trabajo discográfico de Rufus T. Firefly. Un año de nuevas canciones, de conciertos de presentación en salas y de multitud de escenarios en festivales. Un año de tregua en el que hemos podido disfrutar de nuevo de la música en vivo y, especialmente, de la banda de Aranjuez quienes, con esa particular manera de ver y sentir el mundo, nos han hecho recuperar la fe en la humanidad, y en ellos. Y es que si echamos la vista atrás, no logramos vislumbrar el momento exacto en el que caímos rendidos a sus pies, a su talento y a su sensibilidad. Lo que sí que tenemos claro, es que no queremos salir de su particular universo nunca más en la vida.

«El Largo Mañana llega al ocaso y lo celebraremos cantando y bailando en los templos de la música. El anochecer de plata será la gira con la que despediremos esta etapa. Serán conciertos de una hora y media en la que fusionaremos canciones actuales y de otras etapas con nuestro nuevo sonido», ha querido explicar la propia banda. Efectivamente, el final de la gira se acerca a su fin, pero todavía queda un extenso 2023 por delante. En el que podremos alcanzarlos. En el que podremos verlos en vivo y en directo, antes de echar un poco el freno y volver al proceso creativo. «Un super placer contaros también que Reme nos acompañará en más fechas y que se han apuntado a Valencia nuestros amigxs de Calavera», añaden. Eso sin contar también con la presencia de Ballena en Málaga, uno de los primeros bolos del año. Y, por si fuera poco, «para el final en la Riviera de Madrid ya estamos preparando algo especial con mucho cariño, a ver si podemos superar aquel fin de gira de 2019». Y es que en casa, uno siempre ve las cosas de manera diferente.

De esta manera, la gira «El anochecer de Plata» queda de la siguiente manera de cara a 2023. Rufus T. Firefly arrancarán en año en los Live Nights de Mallorca (7 de enero), en la Sala La Trinchera de Málaga (13 de enero), en el Berlín Social Club de Almería (14 de enero), en el Espacio Vías de León (21 de enero), en el Festival Neu! de Girona (28 de enero), la sala REM de Murcia (3 de febrero), la Jerusalem de València (4 de febrero), la Sala X de Sevilla (10 de febrero), el Tren de Granada (11 de febrero), la Sala B de Salamanca (24 de febrero), el Gong de Oviedo (25 de febrero), el Bogaloo de Cáceres (3 de marzo), el Avalón de Zamora (4 y 5 de marzo), la Sala López de Zaragoza (10 de marzo), la Apolo 2 de Barcelona (11 de marzo), el Hangar de Córdoba (24 de marzo), el Off Cultura de Badajoz (25 de marzo), el Summum de Santander (31 de marzo), la sala Antzokia de Bilbao (1 de abril), la sala Malatesta de Santiago de Compostela (14 de abril), el Inn Club de A Coruña (15 de abril) y la sala La Riviera de Madrid (22 de abril). Todas las entradas están disponibles en la página de la banda rufustf.com.

«El largo mañana» de Rufus T. Firefly llega a su ocaso en directo

La banda de Aranjuez, que nos enamoró con su talento y sensibilidad, se despedirá de su último disco con la gira «El anochecer de plata» y que celebrará a lo largo y ancho de 2023

«El largo mañana» de Rufus T. Firefly llega a su ocaso en directo

La banda de Aranjuez, que nos enamoró con su talento y sensibilidad, se despedirá de su último disco con la gira «El anochecer de plata» y que celebrará a lo largo y ancho de 2023

NEWS-
LETTER

Sin rollos. Sin spam. Solo lo que suena.

NEWS-
LETTER

Sin rollos. Sin spam. Solo lo que suena.

NEWS-
LETTER

Sin rollos. Sin spam. Solo lo que suena.