Estamos a punto de despedirnos de este 2022 que tanto nos ha regalado, a nivel personal, profesional, pero también musical. Y, la verdad, es que no se nos ha ocurrido una manera mejor de hacerlo que hablando de estos cuatro nuevos descubrimientos musicales que, puede y solo puede, que sean los últimos que os traigamos este año. Pero bueno, prometemos que la espera hasta 2023 no será demasiado larga. Mientras, ¿por qué no disfrutamos de la música y del talento de Marcos Prieto, Howard Rose, Hayley Siano y ZOLA? Poned mucha atención, porque os hablamos de todos ellos a continuación.
De Marcos Prieto ya tuvimos el honor de hablar hace algunos meses, a raíz de la publicación de su canción «Camino». Un descubrimiento que nos abrió las puertas de todo un nuevo universo sonoro y que, además, nos permitió hablar cara a cara con el artista. Sin embargo, ahora, ha querido dar un paso al frente y ha vuelto a regalarnos su talento, en forma de nueva canción. Y es que apenas hace unos días, vio la luz su sencillo «Tus Ojos». Coqueteando con el pop y con ritmos mucho más bailables y modernos, el artista nos ha mostrado una nueva faceta suya. «Me divierte tener la posibilidad de moverme entre una canción como Camino, con una impronta muy allegada a la canción popular argentina y una más pop, con sonidos más modernos y melodías cambiantes», explica al respecto.
El siguiente en pasarse por nuestro radar de hoy es Howard Rose, quien acaba de regalarnos su nueva canción «In New York». Una verdadera ensoñación sobre la resolución de problemas como lo haría un jefe de la mafia en el Nueva York de los años treinta. Desde el punto de vista lírico, gira y gira a través de la duda, el autodiagnóstico y la autodestrucción. El enorme desahogo del estribillo ayuda a dejar salir estos sentimientos y, a través de la catarsis, nuestro protagonista se reencuentra. Puro talento y sentimiento, que llega directamente desde el corazón de Londres.
Para enamorarnos y cautivarnos con su voz, ya está Hayley Siano, quien nos acaba de presentar su nuevo tema «Get To Know Her». Una canción que habla sobre rupturas duras, en particular sobre la experiencia queer de fundir tu vida con la de otra persona femme y el tipo específico de apego que conlleva esa cercanía. «Quería escribir desde la perspectiva de lo difícil que es poner fin a algo, incluso cuando sabes que es tóxico, y de cómo hay una luz al otro lado que puede ayudarte a superar el dolor: la perspectiva aterradora pero emocionante de volver a conocer íntimamente a la persona que eras antes», detalla la propia artista y compositora. Criada en una pequeña comunidad conservadora, la pianista y cantante ha pasado hasta ahora su vida adulta recurriendo a la naturaleza y al fuego de sus propias entrañas para abrazar la plenitud y la magia de su identidad.
Por último, pero no menos importante, destacar la enorme labor de ZOLA, quien ha entrado en nuestras vidas sin piedad y nos ha cautivado por completo con su recién estrenado sencillo «Olive Baby». Una canción que trata sobre la familia, el amor propio y las dudas. Una manera de limpiarse por dentro, de reiniciarse. La pausa necesaria para poder alejarse y lograr verlo todo con retrospectiva. «La escribí como una especie de mantra para mí, llena de pequeñas afirmaciones que hacen que cantar esta canción sea como una terapia. Quería que fuera como sentarse en el jardín con los ojos cerrados a tomar el sol», nos explica con todo lujo de detalles.