Los descubrimos en 2020, recién estallada la pandemia, justo en el momento en el que ellos acababan de estrenar su álbum «9 Historias y 1 Mentira». Han pasado ya dos años desde ese instante y aunque el mundo ha cambiado demasiado, nosotras también. Ocata aparecen de nuevo para regalarnos su increíble y nuevo trabajo discográfico «Todas las suertes de lo imprevisible». Un disco que nace producto de las vivencias del último verano del confinamiento en un pequeño pueblo al norte de Francia. Un disco que reúne multitud de relatos de observación. Historias de pasado, presente y futuro. Un disco en el que la esencia de la banda permanece a lo largo del tiempo, aunque dando paso a un atisbo de evolución y experimentación. Porque al final, ¿qué es la vida sin cambio?
Con cierto carácter melancólico y mucho más cercano a los sonidos de los 90’s, los catalanes han dado vida y forma a estas canciones, acompañados en todo momento por Carlos Dueñas de Arctic Wave y Stefano Maccarrone de Abuelita Records. Con ambos han tenido el placer de grabar y producir un disco de estudio, verdaderamente de 10. Una especie de viaje astral, en el que se pierde el miedo a hablar sobre las relaciones efímeras, la adolescencia y las cosas que nos hacen darnos cuenta que el tiempo va pasando. Un viaje astral, que adquirirá una nueva dimensión en 2023, cuando Vice Pedret, Pepe Montero, Roger Moreno y Dani Soriano puedan presentar en directo este larga duración. Apuntad bien estas dos fechas, porque son las primeras de todas las que están por llegar: el 26 de enero en La Nau de Barcelona y el 29 de enero en el Café La Palma de Madrid.
Eso sí, antes de que cambiemos de dígito en nuestros calendarios y antes de inaugurar una nueva fase vital en nuestras vidas, no hemos perdido la oportunidad de charlar largo y tendido con Pepe, guitarra de Ocata. ¿Quieres saber todo lo que nos contó y explicó sobre «Todas las suertes de lo imprevisible»?