Havalina nos muestra su proceso de «Deconstrucción»

De esta manera, la talentosa banda madrileña nos presenta el primer adelanto del que será su próximo e inminente trabajo discográfico «Maquinaria», que verá la luz el próximo 10 de febrero

Hay canciones capaces de romperte por dentro, de destrozarte y de removerte. De darte la capacidad de destruirte para reconstruirte. De poder resurgir de tus cenizas y de reiventar todos los paradigmas que conformaban tu vida. Una nueva visión con la que analizar todo lo que te rodea. En este sentido, los madrileños Havalina saben de lo que hablamos y han sabido convertirlo en canción, dando forma a «Deconstrucción», el primer adelanto del que será su nuevo e inminente trabajo discográfico. Una canción que ha puesto patas arriba nuestro universo, dándonos una perspectiva más analítica y crítica.

«Es hermoso rompernos por dentro para albergar una nueva pieza. Es angustioso saber que con ello estás alimentando al engranaje. Tan solo dos generaciones atrás, cuando nacía un hijo, muchas familias ya habían decidido que sería entregado a la iglesia, que darían su hijo a Dios. Hoy en día cuando tenemos hijos, los entregamos a La Máquina. Pero esa es la única forma de vencerla, desde dentro», explica la propia formación musical. Toda una declaración de intenciones hecha canción, que ha sido grabada por Dany Richter en el Lado Izquierdo y producida por el propio Manuel Cabezalí. Además, ha llegado acompañada de un espectacular videoclip que es toda una obra de arte. Una pequeña gran joya audiovisual, que ha sido obra y arte de Abel Molina.

«Cualquiera que se haya dedicado unos cuantos años a crear música, acaba cayendo en la cuenta de que hacerlo es casi un milagro. Además de un mínimo de talento, se requiere mucho trabajo, fuerza de voluntad, perseverancia, y una buena dosis de suerte. Si a eso añadimos lo que supone crear música en compañía de otros, la cosa se complica mucho más. En el proceso surgen muchos obstáculos que hay que aprender a sortear, porque si no lo haces el proyecto se desmorona, que es lo que sucede más a menudo. Sin embargo, a veces ocurre el milagro, cuando se reúne un grupo de personas que no entiende la música como producto, ni como trabajo, sino como parte propia de su existencia, y que no saben vivir sin crear. Y que además encuentran en el resto del grupo el complemento perfecto para expresar lo que sienten, y todo se hace fácil, y se crea una nueva familia», explican los madrileños.

Una manera de sentir y de ser, que es lo que da sentido a Havalina y que es lo que ha impulsado a los madrileños a trabajar en el que será su nuevo trabajo discográfico. Bajo este punto de vista, el próximo 10 de febrero, verá la luz «Maquinaria». Un álbum de lo más esperado, que llega justo después de unos momentos de lo más complicado para todos. «Porque creemos que en nuestra familia hay una clave para enfrentarnos a la maquinaria. Por eso volvemos. Ahora», añaden.

Havalina nos muestra su proceso de «Deconstrucción»

De esta manera, la talentosa banda madrileña nos presenta el primer adelanto del que será su próximo e inminente trabajo discográfico «Maquinaria», que verá la luz el próximo 10 de febrero

Havalina nos muestra su proceso de «Deconstrucción»

De esta manera, la talentosa banda madrileña nos presenta el primer adelanto del que será su próximo e inminente trabajo discográfico «Maquinaria», que verá la luz el próximo 10 de febrero

NEWS-
LETTER

Sin rollos. Sin spam. Solo lo que suena.

NEWS-
LETTER

Sin rollos. Sin spam. Solo lo que suena.

NEWS-
LETTER

Sin rollos. Sin spam. Solo lo que suena.