AstroMike Gordon nos hace viajar en el tiempo

Con una fuerza poderosa y un talento sobrenatural, el artista y compositor sueco nos ha enamorado por completo con la llegada de su trabajo discográfico «Re-Reviresco»

Con un estilo de lo más particular, AstroMike Gordon no parece sacado de esta época. Tan solo escuchando su voz, seríamos capaces de pegar un enorme salto en el tiempo, pero sin movernos del siglo en el que vivimos. Eso es, precisamente, lo que hace que su proyecto sea tan sumamente especial. Así es como la nostalgia que desprende con cada nota, se refleja en su recién estrenado trabajo discográfico «Re-Reviresco».

Para empezar con la entrevista, para todos aquellos que aún no te conozcan, ¿quién es AstroMike Gordon y cómo empieza en el mundo de la música?

AstroMike Gordon surgió por necesidad, allá en 2011. Después de graduarme en la academia de música de Malmö, donde estudié música jazz tocando el contrabajo, me apetecía hacer algo completamente diferente. Así que monté AstroMike Gordon y me puse al frente cantando mis propias canciones. Ese primer concierto que di, sigue siendo una de mis mejores experiencias.

Acabas de publicar tu álbum «Re-Reviresco» y nos gustaría saber cómo nació el concepto artístico.

«Reviresco» es el lema del clan de mi abuela, Mcewen. En muchos sentidos, me parece un nombre adecuado para este EP, ya que la canción que abre el disco, «Margret The Widow», lleva su nombre. Pero el significado del lema también alude a nuestra forma de grabar y producir música. Queremos traer de vuelta el enfoque de la vieja escuela a la era moderna y hacer que vuelva a florecer. Con «Re-Reviresco», la versión extendida, incluso añadimos dos tomas en directo, y ese sonido tiene una vida que rara vez se capta en una cinta. Aunque no suene tan perfecto, prefiero estas versiones a las originales. La habilidad de cada músico y de nuestro ingeniero de sonido, Tomas Borgström, brilla con luz propia.

En este sentido, ¿cómo recuerdas el proceso creativo y compositivo del álbum?

Pasé menos tiempo solo en este álbum. Confío en los miembros de mi banda y en Tomas, el productor, y quería que formaran parte del proceso mucho antes. Puedes discutir un arreglo durante horas, pero tocar una canción juntos, con la mente abierta, te da un resultado más vivo. Para mí, lo mejor fue cuando contratamos a músicos de la Ópera de Malmö para que tocaran los arreglos de viento en «Margret The Widow», «The Mess» y «We are everything». Parecía sacado de un documental de The Beatles.

Grabaste y mezclaste el álbum con Tomas Borgström en Tambourine Studios. ¿Cómo llegó a tu vida y cómo ha sido trabajar juntos?

Tomas se me acercó después de nuestro primer concierto en 2011 y me preguntó si podía grabarnos. Me dijo: «me encanta vuestra música y sé exactamente cómo mezclarla». Ha sido un elemento clave en nuestras grabaciones desde entonces, y la persona en la que más confío cuando se trata de música. Es como un ingeniero de sonido de la vieja escuela con conocimientos hasta el nivel de un átomo de grabación.

Por vuestra parte, ¿cómo ha sido la acogida de «Re-Reviresco» y el feedback recibido por parte del público?

Con este lanzamiento siento que finalmente hemos conseguido un poco de reconocimiento. Nada enorme, pero suficientes críticas y palabras amables de desconocidos como para sentir que quiero seguir adelante. Y eso es realmente todo lo que puedo pedir.

Hay otro aspecto que nos gustaría conocer, y es, ¿cuál es la inspiración musical de AstroMike Gordon a la hora de componer?

Yo llamo a nuestro estilo crooner pop. Me encanta la música de los años 60 y 70 y supongo que es bastante obvio que mis mayores influencias proceden de esa época. David Bowie, The Beatles, Scott Walker y Nick Drake, por nombrar algunos. Siempre que la música tenga grandes melodías, un grado perfecto de complejidad, esté bien arreglada y se toque a la perfección, me encantará.

Y líricamente, ¿cuáles son sus principales influencias y qué importancia tiene el mensaje en sus canciones?

Me encanta contar historias y profundizar en la condición humana cuando escribo letras. Pero siempre estás limitado a la melodía que tienes en mente. El sonido de las palabras es más importante que su significado, así que hay que encontrar un equilibrio. Para mí, cuando lo consigues, estás ante algo grande.

«Re-Reviresco» es tu tercer álbum de estudio, ¿cómo ha evolucionado el proyecto desde que publicaste tu debut AstroMike Gordon en 2014?, ¿cuál es el mayor aprendizaje que te llevas?

Ese primer álbum que hicimos significa mucho para mí. Sin embargo, cuando lo escucho ahora, me oigo a mí mismo tratando de expresar algo que no está ahí. Ahora, cuando escribo música, intento dejar que la canción me guíe. Es como un nuevo amigo al que intentas descubrir. Espero ser más honesto a la hora de escribir. Pero creo que lo que más he aprendido es a confiar más en mis compañeros músicos. Si eliges a los adecuados, harán que tus canciones se enriquezcan.

¿Cuáles son los planes más inminentes de AstroMike Gordon? Especialmente de cara al año 2023.

Estamos grabando un nuevo EP como continuación de «Reviresco». Espero que lo tengamos listo para publicarlo en mayo de 2023. Entonces, querré hacer una gira de presentación, por supuesto. Me encantaría tocar en España esta vez.

Solo quedan dos preguntas, que me encanta dejar para el final. La primera es, ¿qué canción tuya identifica mejor el momento en el que te encuentras profesionalmente y por qué?

Bueno, ahora es invierno. Aquí en Suecia eso significa oscuridad sin fin y un tiempo horrible hasta mayo. En otras palabras, este es el periodo para escribir música, leer libros y contemplar las buenas y malas decisiones que has tomado en la vida. Diría que la canción «We are Everything» es la que mejor describe el estado de ánimo en el que me encuentro ahora.

Para fin y aprovechando que me gusta conectar de alguna manera con el nombre de la web, ¿cuál es la verdadera locura que has cometido con la música?

Yo diría que es una locura ser músico en general. Practicar durante horas todos los días, sentarse en un autobús de gira durante doce horas, despertarse en mitad de la noche para grabar una idea para una canción que acabas de soñar. Es una obsesión y una religión. Una completa locura.

También podría interesarte