Jé Lalune se convierte en el artista que siempre quiso ser

El compositor canadiense nos habla de su nuevo álbum homónimo, además de darnos pistas sobre lo que han significado sus canciones «Je me souviens plus» y «Voudrais-tu qu’on se parle»

Descubrirlo ha sido una verdadera maravilla. Con una voz capaz de traspasarte el alma y un universo sonoro que no es de este planeta, el artista y compositor canadiense Jé Lalune nos ha enamorado y cautivado por completo con su nuevo álbum homónimo, que llegó a nuestras vidas hace apenas unos meses. El inicio de una nueva etapa para el autor, de la que nos ha querido hablar. ¡No te pierdas la entrevista que le hicimos hace apenas unos días!

Para empezar con la entrevista, para todos aquellos que aún no te conocen, especialmente en España, ¿quién es Jé Lalune y cómo empezó en el mundo de la música?

Siempre he sido ese tipo de niño soñador con la cabeza llena de proyectos de todo tipo. Por eso elegí el nombre de artista Lalune, ya que en francés decimos, cuando alguien está perdido en sus pensamientos, «estás en la luna». Antes de que la música tomara un papel importante en mi vida, de niño, dibujar y construir cosas como los bloques de lego eran mis cosas favoritas. Y un día, con 9 años, vi un vídeo musical de The White Stripes hecho en Lego Blocs («Fell in love with a girl»). La animación me pareció brillante y me impactó la música. Así es más o menos como tuve la llamada de la música. Descubrí que podía unir todas mis aficiones artísticas y artesanales en un gran proyecto con la música. Un poco más tarde, mi hermano Sam y yo decidimos formar una banda con amigos. Actuábamos en bares, siendo niños de 12 o 14 años. ¡Era tan divertido ver la reacción de los dueños de los bares cuando llegábamos a los locales como auténticos críos! Este fue el comienzo de una verdadera historia de amor con la música y hasta ahora nunca he dejado de cuidarla.

En abril de 2022 sacaste tu primer disco homónimo, ¿cómo surgió y cómo recuerdas el proceso creativo?

Nunca pensé en lanzar ningún proyecto en solitario. Siempre he sentido que soy más una persona de banda. Además, siempre he escrito música en inglés, por lo que escribir en francés era un nuevo campo de juego creativo para mí y, a lo largo de la composición, descubrí que mis letras eran cada vez más personales, por lo que tenía sentido lanzar esta música como un nuevo proyecto en solitario.

¿Qué ha significado para ti y cómo lo ha recibido el público?

Este álbum significa una nueva era para mí. Desde el punto de vista lingüístico, significa mucho. Me alegro de haber encontrado mi propia voz en francés. Mi entorno esperaba este proyecto en solitario incluso antes de que yo pensara en hacerlo. Me tomé mucho tiempo para experimentar e intentar encontrar una forma de pronunciar las palabras en francés, sin que me hiciera sentir mal. La verdad y la autenticidad detrás de la interpretación eran mis principales preocupaciones. Me alegro de que muchos hayan venido a decirme que se sienten identificados con las letras, que disfrutan del paisaje sonoro de las grabaciones y que les gusta el sonido de las voces. Desde que salió el disco, dos canciones están girando en la radio («Je me souviens plus» y «Voudrais-tu qu’on se parle»).

Este año también has lanzado dos nuevos singles en versión radio edit, «Je me souviens plus» y «Voudrais-tu qu’on se parle». ¿Por qué darles esta nueva perspectiva?

Mucha de mi música puede tener, a veces, esos largos momentos en solitario y no se adaptan bien a las emisiones de radio. Así que le pedí a Luc Tellier, que también mezcló y masterizó el álbum, si podía hacer algo más corto, pero manteniendo solo la esencia de la música y los ganchos para lanzarlos a las radios. Como ingeniero de sonido creativo que es hizo un gran trabajo. Estoy muy contento, muchas radios añadieron las canciones a su emisora.

Cuéntanos cómo nacieron estas canciones y cómo fue reeditarlas.

Estas dos canciones son quizá las más significativas para mí de ese álbum. «Je me souviens plus» es una canción que nació durante una jam de improvisación que hice en 2018 con mi hermano Sam. Así es sobre todo como escribo música. Debe salir de forma natural casi por completo, la música y la letra también. Me gusta dejar que mi subconsciente se haga cargo y dejar que mi alma se exprese sin pensar. La mayor parte de la letra no ha cambiado desde su primera versión original. La letra trata de una relación que preferiría olvidar. Inspirada en relaciones anteriores por las que he pasado, creo que traduce lo que siento por esas personas ahora.

«Voudrais-tu qu’on se parle» es otra canción que escribí durante la improvisación. La versión original era más rockera, pero algunas palabras me guiaron hasta convertirla en una canción lenta y melosa al final. Es una canción sobre la comunicación en una relación.

¿Es el comienzo de una nueva era para Jé Lalune?, ¿habrá más lanzamientos de este tipo en el futuro?

Por ahora, estoy grabando un disco en solitario para el proyecto de mi hermano Sam. Sigo escribiendo canciones para Jé Lalune, pero no me apresuro con la inspiración, debe llegar de forma natural. Hasta ahora he escrito un par de canciones nuevas. Definitivamente, habrá otro álbum pronto.

Hay otro aspecto que nos gustaría conocer y es, ¿cuál es la inspiración musical de Jé Lalune a la hora de componer?

Mis inspiraciones musicales provienen de todo tipo de géneros musicales. Soy un gran fan de The White Stripes, The Black Keys, pero también de grupos más oldies como The Beatles, Bee Gees, Fleetwood Mac. Y en el lado francés, Daniel Bélanger es probablemente mi principal influencia.

Y en cuanto a las letras, ¿cuáles son sus principales influencias y qué importancia tiene el mensaje en sus canciones?

Mi principal influencia para las letras son mis propias experiencias con la gente. Las relaciones humanas son el núcleo de lo que más me interesa hablar. Como todo el mundo es diferente, cada nueva persona que conocemos en la vida nos trae un montón de oportunidades y nuevas experiencias vitales. Algunas son buenas, otras menos interesantes, pero siempre nos hacen crecer como personas, sea como sea.

¿Cuáles son los planes más inminentes de Jé Lalune?

Por ahora es solo vivir plenamente y adquirir más experiencias vitales nuevas. Si me quedo encerrado en mi estudio de grabación, no tendré mucho de qué hablar. Así que tengo que participar en nuevas iniciativas para sacudirme la inspiración y hacerlo realidad. Ahora mismo pongo la mayor parte de mis esfuerzos en el álbum de mi hermano Sam. Además, hace poco decidí aprender a tocar el contrabajo, así que ahora toco para el álbum y los conciertos de la banda de mi amigo Tom Folly. ¡Eso es muy desafiante y divertido!

Solo quedan dos preguntas, que me encanta dejar para el final. La primera es, ¿qué canción propia identifica mejor el momento en el que te encuentras profesionalmente y por qué?

Por ahora diría «Ma liberté», ya que me siento libre. Libre para vivir la vida que quiero como quiero. Siento que es mi canción del momento, porque estoy en una fase más egoísta en la que intento pensar más en mí antes que en los demás por una vez.

Para terminar y aprovechando que me gusta conectar de alguna manera con el nombre de la web, ¿cuál es la verdadera locura que has cometido por la música?

La verdadera locura que he cometido por la música es dar todo mi tiempo, dinero y corazón a ella, literalmente. A veces la música puede separarme de la gente tanto como reunirme con otros. Creo que es una buena manera de clasificar a la gente buena y mala con la que hay que estar cerca.

También podría interesarte