Hacía tiempo que no lo hacíamos y ya tocaba recuperar una de las secciones que más nos gustan. Activamos de nuevo nuestro radar musical y os hablamos sobre cuatro proyectos con los que estamos en bucle a día de hoy. Toca descubriros a Subterranean Street Society, Nic Darwin, La Coya y Peter Serrado. ¿Nos acompañáis?
Subterranean Street Society son los primeros en aparecer hoy y vuelven a la carga con el lanzamiento de su álbum «Fado», un disco inspirado en el amor y el desamor. En la creencia popular, el fado es una forma de música caracterizada por melodías y letras lúgubres, a menudo sobre el mar o la vida de los pobres, e infundida con un sentimento de resignación y melancolía. Tal es así que con este nuevo disco, el cantante y compositor Louis Puggard-Müller lleva sus canciones al límite, las regresa a sus raíces originales. Un nuevo álbum grabado totalmente en directo, compuesto por versiones acústicas de su anterior y reciente trabajo discográfico «Saudade», del que podríamos decir que es la cara A. Una auténtica joya que tenemos que escuchar sí o sí.
Seguidamente, pasamos al talentoso artista Nic Darwin quien acaba de estrenar «My Kinda Girl», el tercero de los siete adelantos que nos llevarán a su álbum de debut «The biggest weirdo in the neighbourhood». Una nueva canción de pop suave con un ambiente edificante, utilizando referencias a Janis Joplin (la principal referente y artista favorita) en la letra y en las imágenes del vídeo musical. En el vídeo, Nic es un maniquí que se ha enamorado de la chica que está creando su ropa, por lo que se imagina como un chico de verdad, en situaciones divertidas e incómodas en las que existe esta pareja imposible. Por lo demás, el compositor no concibe su vida sin música. Y es que a base de esfuerzo, ha hecho de sus rarezas, su camino. «Quiero ser una gran fuente de inspiración para cualquiera que haya sido forzado a creer que no es lo suficientemente bueno. Yo solía pensar así y no es un buen pensamiento para crecer. Tú eres genial. Y si eres raro, recuerda: la rareza mola», explica él mismo.
Viene desde Ecuador, aunque reside en Francia. Lo de La Coya no es normal ni es de este planeta. Con un estilo más que único, ha conseguido lo impensable con apenas un sencillo en la calle. Pero es que bajo el título de «Actitud», ya no está dando toda una declaración de intenciones. «Todo es cuestión de actitud». Una premisa que ella ha sabido llevar al límite, a su terreno. Aunando lo mejor de las sonoridades ecuatorianas y del pop francés. Fielmente comprometida además, ella quiere ser parte de los cambios que transformen positivamente su alrededor. Para ello, resalta en su video, el valor de la preparación y el camino para llegar a algo grande. Cuánto debemos honrar los espacios en familia o entre amigos, aquellos momentos que nos dan fuerza para llegar a la meta.
Por último pero no menos importante, aterriza hoy en nuestra publicación Peter Serrado, quien acaba de estrenar su nuevo single «Vanity Fool», en el que nos muestra un lado más juguetón de su composición, explorando una perspectiva desvergonzada del amor con una arrogancia vana sobre su valor para su interés amoroso. Una canción que, además, ha sido la piedra angular del repertorio amoroso del artista. Como compositor, las canciones del artista nacido en Ontario, son potentes y a la vez íntimas, y reflejan a un artista más sabio que su edad. La voz única de Peter está impregnada de un tono dulce y rasposo, desde un susurro sutil hasta un grito. Su expresión es poderosa pero íntima, sabia pero juguetona, y evoca el alcance de artistas como Ray Lamontagne Joe Cocker y John Mayer.