Hay paradas necesarias y silencios reflexivos que sirven para coger aire, para pillar impulso y poder alzar el vuelo de nuevo. Y, en muchas ocasiones, los dos años de pandemia no han ayudado mucho a que todo fluya. O quizás sí, quién sabe. Lo verdaderamente importante es que, tras unos meses de calma, la banda barcelonesa El Último Mono regresa con nueva música bajo el brazo, más que dispuestos a inaugurar una nueva etapa en su carrera musical. Por lo pronto, nos acaban de sorprender con la llegada de su nuevo sencillo y videoclip, «Casa Tomada». El claro ejemplo de que los parones no tienen por qué ser negativos y es que ellos han tenido la capacidad de volver a conectar consigo mismos. De recuperar esa esencia con la que empezaron a rodar, esas raíces rockeras y potentes con las que nos enamoraron por completo.
Tal es así que, contando con referentes como Smoking Souls, Coldrain o Bring me the Horizon, nos traen esta canción enérgica y contundente. Pero siempre haciendo alarde de esa esencia tan característica de ellos. Una canción que habla sobre abandonar tu red de seguridad, tus convicciones y abrirte a nuevos horizontes. Una canción que, además, ha cogido su propio nombre de la «Casa Tomada», uno de los relatos más famosos de Julio Cortázar. Un relato que ha marcado mucho a la banda y para el que plentean una posible continuidad en poco más de 4 minutos y en formato canción. El resultado de este tema es excelente, y en él ha influido mucho el trabajo y esfuerzo de Edgar Beltri de La Atlántida Estudio en la producción. Todo mientras Víctor García se encargaba de la masterización.
Realmente, no se nos ocurre una manera mejor de firmar su regreso. Y es que la banda formada por Sergio Ruiz (vocalista y guitarra rítmica), David Hernández (bajo), Christian Bernaus (batería) y Jordi Morales (guitarra solista) solo nos acaban de enseñar la primera prueba de todo lo que está por llegar. Pronto, muy pronto, se viene nueva música y estamos convencidas de que estará a la altura de «Casa Tomada». O que será incluso mejor. Si no, tiempo al tiempo.