
Familia Caamagno nos descubre todo su mundo interior
Repleto de ironía, nostalgia y política, la banda gallega celebra más de una década de carrera con la llegada de su nuevo álbum «O mundo está derrotado»
Más de 10 años de carrera y una forma de hacer y de ser que ha permanecido infranqueable al paso del tiempo. Aunque sin temor a la experimentación, Familia Caamagno ha ido construyendo una identidad – su identidad – alrededor de la ironía, de la nostalgia y de lo político. Todo a ritmo de garage más eléctrico, pero con claros toques del power pop más delicado. Una premisa con la que han ido dando vida a su nuevo y recién estrenado álbum, que lleva por título «O mundo está derrotado». Un disco que nace de una situación excepcional, y que mira con una risa nerviosa todas esas noticias de inflaciones, guerras y cambios climáticos. Un disco directo y sincero con el que consiguen construir unas melodías que interpelan a diferentes generaciones y que convierten a los gallegos en una banda muy singular en el panorama nacional.
Producido y grabado por Carlos Hernández en los Estudios Alemán de Madrid en diferentes momentos de este 2022, el álbum arranca con una particular e inaudita versión de «Xuntos» de Juan Pardo (1987). Un inicio curioso que culmina con «O día que Fraga finou», claramente inspirada en la canción «The day that Tatcher dies» de Hefner (2000). Por medio, se puede apreciar la evolución de los ocho temas, en los que se entremezclan influencias de la década de los 90 y las visiones de un futuro distópico que ya pasó y que se repite una y otra vez. Diremos que es el efecto Familia Caamagno.
Sin duda alguna, la mejor manera de dar continuidad a su increíble carrera musical, que arrancó allá en 2012 con la llegada de su primer EP homónimo y a la que muy pronto se sumaron «Hai que andar cos tempos» (2014), «Para una vez que saímos» (2016) y «Había que intentalo» (2019). Pasado, presente y futuro que hemos querido repasar con la propia banda. ¿Quieres saber todo lo que nos contaron?