No negaremos que es una de las bandas que más ganas teníamos de ver en directo, porque el engache que tenemos con Califato ¾ es muy, muy bestia. No es para menos si tenemos en cuenta que es una de las bandas que más está revolucionando la escena musical andaluza, probablemente junto a Derby Motoreta’s Burrito Kachimba. Et voilà! El pasado sábado 5 de marzo fue el día señalado en nuestro calendario. El día señalado para que se cumpliera nuestro pequeño gran sueño. Y es que, junto al cantautor andaluz Paco Moreno, formaban parte del cartel del B·TXRA Son Estrella Galicia. Concierto diurno en la Fábrica Fabra i Coats de Barcelona. ¿Se puede pedir algo mejor? Definitivamente no, y os explicamos por qué a continuación.
Llegar con incertidumbre y sin saber muy bien qué nos encontraríamos. Llegar a cuentagotas con un público al que le costó aparecer. Llegar para descubrir a un gran talento como es Paco Moreno, al que no conocíamos previamente pero que, sin embargo, nos sorprendió gratamente con su talento. Un talento que ha sabido volcar a la perfección en su nuevo trabajo discográfico, llamado «Rumba o nada». Directo sencillo, pero potente. No necesitó de nada ni de nadie más que de él mismo, para demostrar todo lo que vale. Despacito y con buena letra fue presentando todas y cada una de sus canciones, dejándose acompañar puntualmente por Óscar Huertas. Con una capacidad innata de mezclar tradición con electrónica, fue la mejor manera de caldear el ambiente. Porque la mañana solo acababa de comenzar.
La fiesta dio comienzo con la llegada de Califato ¾. Al grito de «¡Buenos días, Andalucía!», el público se comenzaba a agolpar en las primeras filas, deseando que The Gardener y compañía salieran al escenario a representar su gran obra. Espectáculo en toda regla, teatro puro y duro, y una performance que, por momentos, a nosotras se nos hizo un poco larga. Las expectativas estaba muy altas y, por ende, las posibilidades de que el directo no las cumpliera eran mucho más altas. Pero los sevillanos parten con ventaja…y es que se pueden permitir hacer ya lo que deseen, porque su público fiel, se rinde a sus pies sin apenas pestañear. Ya lo tenían todo hecho.
No se dejaron nada ni a nadie en el tintero. Califato ¾ se salieron con todo, arrancando el espectáculo con el mítico Andrés de Jeréz, quien los acompañó a lo largo y ancho del espectáculo, en más de una canción. Tras este potente inicio, no pudo faltar esa mítica «Buleríâ del aire acondiçionao». Igual que no faltaron «En bûcca y câttura», «Camino de Aghmat», «Çambra der Huebê Çanto», «Crîtto de lâ Nabahâ» o «Alegríâ de la Alamea», junto a la necesaria y poderosa Rosana Pappalardo, quien nos tiene completamente enamoradas. Por su luz y por la inquebrantable alegría que muestra sobre el escenario. Una fiesta sin final a la que también se llegó a sumar la increíble Queralt Lahoz. No solo para cantar a viva voz «Tó ba a çalîh bien mamá». También para poner punto y final a esta irreal y lunática mañana, que quedará para siempre en nuestro recuerdo. ¿Y lo felices que salimos de allí?