Como medio manchega que soy – sí, con el corazón dividido entre Alicante y Cuenca -, escuchar el nuevo himno de Amatria me ha ayudado a conectar con esas raíces familiares que, en cierto modo, me unen al artista de Ciudad Real. Pero conectar desde un prisma completamente diferente, divertido y bailable. Y es que esa es un poco la esencia de este «Techno Manchego» con el que nos sorprendió hace apenas unos días. La mejor manera, sin duda alguna, de reivindicar el poder de los orígenes fusionando con maestría música techno y tradición manchega. Dos realidades que parecen lejanas hasta que pasan por sus manos.
Una canción llamada a convertirse en hit. Una canción que se alza como un auténtico viaje lisérgico del artista por su yo de 16 años cuando, todavía imberbe, descubría mundos aún desconocidos para él en las fiestas de su tierra. Costumbrismo y liberación a partes iguales, que adquieren una nueva dimensión en el videoclip. 2 minutos 46 segundos protagonizados por un queso manchego, trajes regionales, bailes imposibles, un atípico obispo y un sinfín de cameos, que se dejan llevar por la locura del auténtico techno manchego (ELYELLA, Ginebras, Anabel Lee, INNMIR, Karavana o Wisemen Project, entre ellos).
Por supuesto, las buenas nuevas jamás vienen solas. Y es que de la mano de esta pieza audiovisual, llega la nueva gira del artista, que llevará a Amatria por multitud de ciudades nacionales e internacionales. ¡Sacad la agenda y apuntad ya las fechas! Arrancará en Ciudad Real y Toledo (11 y 12 de marzo) y continuará por el Iberian Festival Awards de Lisboa (26 de marzo), el Oh, See! LIVE de Granada (1 de abril), el de Sevilla (2 de abril), el SanSan Festival de Benicàssim (15 de abril), el Oh, See! Málaga (21 de mayo), el Spring Festival que se celebra en Elche (28 de mayo), el Sonorama Ribera de Aranda de Duero (11-14 de agosto), el Estaciones Sonoras de Cascante (1 de octubre), Barcelona (7 de octubre), Murcia (4 de noviembre) y Zaragoza (19 de noviembre). ¿En qué ciudad nos encontraremos?