Nada como pasar un domingo más de relax, descanso y buena música de la que hablar en nuestra redacción. Volvemos a activar nuestro radar, en esta ocasión, para hablaros de los proyectos de Elaine Kristal, Doctor Lincoln, Headshrinkers y Waleed. Venga, va, ¿os atrevéis a pegarles una escucha con nosotras?
Nos quedamos en Estados Unidos, para seguirle la pista muy de cerca a la artista Elaine Kristal, quien hace muy poco se hizo viral en TikTok tras participar en el reto #CanWeTalkChallenge lanzado por el artista Tank y dirigido a jóvenes cantantes masculinos de R&B. El reto requería que la gente cantara el gancho del clásico éxito de Tevin Campbell de 1993. Rápidamente consiguió 40.000 visitas y su vídeo obtuvo más de 400 favoritos. Fue así como Kristal rompió cualquier tipo de barrera, que en esta ocasión, limitaba a los artistas en función de su género.
Y es que el talento no conoce de restricciones. Bien lo sabe ella que, desde pequeña, ha tenido muy claro a lo que quería dedicarse y no ha dejado de luchar por ello. El magnetismo que desprende también ayuda mucho. Una combinación de factores que han dado lugar a dos temazos que nos han encantado. Por un lado «Love Over Living» junto a su compañero y amigo Produkt. Una canción con la que lanzan un necesario mensaje sobre cómo el poder del amor puede hacernos superar los momentos más oscuros de nuestra vida. Por otro lado «Tested», tema con el que nos muestra el lado contrario del ser humano, adentrándose en la toxicidad que pueden adquirir muchas relaciones personales. «Escribí esta canción después de ver a mi amiga muy muy enfadada después de tener una discusión con su novio. Lo extraño es que él estaba siendo muy insultante e irrespetuoso con ella. Me hizo preguntarme por qué alguien seguiría en una relación así», explica.
Desde Estados Unidos, tenemos el enorme placer de viajar hasta la India, para adentrarnos en el particular universo sonoro de Doctor Lincoln, el proyecto personal y musical de Lincoln Samuel, un ex-cirujano cardiaco reconvertido en artista que, además, ha realizado una potente campaña de concienciación en su país en defensa de a inclusión de personas con autismo en la industria musical. Y es que en 2018, él mismo fue diagnosticado con el síndrome de Asperger. Una lucha que traslada a su música, en la que cuenta sus historias más personales. Se deja la piel y canaliza todos sus sentimientos en sus composiciones. Así lo demostró previamente en Once Chosen, banda de la que formaba parte en 2008. Pero así lo sigue demostrando en este particular proyecto que hoy os presentamos y con el que ha debutado con «Don’t Let Go». Una canción única trata sobre el amor y la pérdida, y sobre cómo pedir ayuda en medio de la grave depresión resultante. Por supuesto, ésta formará parte del segundo álbum que el cantante y compositor está preparando para el mes de mayo y que llevará por título «Will See You Now».
Reino Unido es la cuna del próximo proyecto musical del que os hablaremos hoy: Headshrinkers. A ritmo de rock y punk, la banda nos acaba de presentar su nuevo tema, llamado «Doorway Conversation». Una canción que no hace más que asentar la potente y marcada personalidad con la que han encandilado al mundo desde que comenzaran su andadura en 2019. La poesía inquebrantable puesta encima de los riffs de guitarra principal de confrontación, las líneas de bajo atronadoras, de conducción y los tambores de bombeo son los elementos primordiales de la formación. Su mejor sello de identificación. Ahora, tras diversos singles en el mercado, tras recibir el respaldo de BBC 6 Music y Radio X, y después de actuar en el Isle of Wight Festival del Reino Unido y en el Vestrock de los Países Bajos; los británicos se disponen a presentar su EP de debut, llamado como el primer adelanto con el que nos han deleitado: «Doorway Conversations». Mucha atención, porque éste verá la luz en el mes de mayo.
Por su parte, Francia nos ha regalado el talento y la sensibilidad de Waleed. Este joven cantautor parisino está potentemente influenciado por los códigos de la música jazz, soul, funk y R&B. Bajo esta marcada premisa, ha ido experimentando y creando, hasta conseguir dar vida al que ha sido su primer single debut llamado «The Day» que, precisamente, vio la luz el pasado mes de noviembre. Una canción con la que ha conseguido representar la persona que es, que siente que es. Positiva, enérgica y radiante. Con su suave voz impregnada de soul y un ritmo animado, seduce con naturalidad a los oídos del oyente, gracias también a esas letras repletas de sinceridad y de verdad.
Por supuesto, este tema ha llegado acompañado de un espectacular videoclip, en el que el cantante y compositor se muestra en un entorno urbano, con el que se siente más que identificado. Los bellos y significativos efectos visuales, combinados con una fuerte coreografía, dan como resultado un vídeo musical rebosante de vida y energía.