Todavía seguimos asimilando la revolución que ha causado dentro de nosotras la joven artista Kora, quien el pasado viernes 18 de febrero nos sorprendió con la llegada de «en ningún lugar», single de adelanto y eje vertebrador del que será su primer larga duración. Una canción que surgió de la manera más natural posible, siendo un producto de la sensación que a todas nos ha inundado en alguna ocasión: el de sentir que no encajas o que no te encuentras en ningún sitio, a pesar de intentar llegar siempre a todo. Pero lejos de ver esto como algo negativo, todo lo contrario. Pues en muchas ocasiones, en el lugar más inesperado puedes encontrar tu hogar. En el caso de la catalana, su mayor y mejor refugio es la música.
Un primer paso, una manera de reinventarse, el inicio de una nueva etapa, la mejor manera de demostrar que el talento no conoce límites y que nada es imposible. Y es que tras dos dos años publicando canciones y pequeños grandes EPs, Kora se ha lanzado con su primer álbum, del que «en ningún lugar» es el primer adelanto. Un álbum que verá la luz el próximo 11 de marzo, bajo el título de «fuera de lugar». Un álbum que nos permitirá conocer más y mejor a la artista catalana, que se ha desnudado emocionalmente y ha perdido el miedo de mostrarse tal y como es.
«No puedo separar lo que soy de lo que creo, en ambos sentidos de la palabra. La música retrata aquello que pasa por mi cabeza y por mi vida. Este disco es una parte de mí».
Pero más allá de eso, ¿qué encontraremos verdaderamente en «fuera de lugar»? Este trabajo discográfico, que estará compuesto por once canciones, se adentrará en el particular universo de Kora, con sus sentimientos y sus frustraciones. Con sus virtudes y con sus defectos. Con sus pensamientos más profundos. En definitva, con todas y cada una de las cosas que la hacen ser ella misma.
Por supuesto, todo en este álbum tiene una explicación, tiene un por qué. Desde el propio título, por supuesto. Este «fuera de lugar» alude a una época muy concreta de la vida de Kora. Concretamente, a la de la adolescencia. Un momento muy difícil para ella, al haber crecido en un ambiente hostil, que la hizo pensar que no encajaba en ningún lugar. Pero lejos de verlo como un problema, la joven artista consiguió darle la vuelta, viendo el lado positivo de todo ello. Y es que ese sentimiento de verse como «la oveja negra» es, al final, lo que la hace tan especial. Solo hay que escucharla para comprobar que verdaderamente lo es.
Más allá de eso y sabiendo el álbum tan potente que se avecina, hay otro acontecimiento sumamente importante que se avecina, cogido de la mano de este «fuera de lugar». Y son las primeras fechas de presentación del mismo. Después de haber arrasado este fin de semana en Barcelona, abriendo el concierto de Lori Meyers en la Sala Barts (19 de febrero), sabremos que disfrutaremos de Kora en otros espacios, como el Let’s Festival de L’Hospitalet de Llobregat (18 de marzo), Sound Isidro de Madrid (el 14 de mayo en la Sala El Sol), el Embassa’t Festival de Sabadell (ell 20 y el 21 de mayo) y el Atlantic Fest de Vilagarcía de Arousa (del 15 al 17 de julio). Pero cuidado, porque estas no serán las únicas citas que tengamos con la artista y compositora catalana. Esto solo acaba de empezar.