Es una de nuestras bandas favoritas desde hace mucho tiempo. Y es que lo que han conseguido Jack Bisonte en los últimos años, lo han conseguido muy pocas bandas y artistas. Ahora, están aquí de nuevo con su recién publicado single, «Blue Hyndrangea». Una canción sobre la que sí que se asienta su gran álbum debut «Hounds Of Glory», que al fin, será nuestro el próximo 30 de octubre.
El último adelanto de Jack Bisonte antes de su gran ópera magna
«Blue Hyndrangea» se está convirtiendo en una auténtica revolución: vio la luz en plataformas digitales el pasado viernes 2 de octubre y en apenas tres días, había acumulado más de 10.000 reproducciones. Y precisamente ayer, llegó el turno de su respectivo videoclip, que se ha materializado gracias a la dirección de Elio Suárez, que a su vez, recoge a la perfección la belleza y la delicadeza del momento en el que Jack Bisonte concibió este tema. Un tema especialmente dedicado a Emma, la verdadera hortensia azul.
«Blue Hyndrangea» llega a ritmo de downtempo emocional, rico y desgarrado, perfecto para rendir homenaje a la querida Emma, conocida de la banda que, con su emocionante historia marcó profundamente al dúo madrileño.
«Estando en un festival en Galicia, a Jack Bisonte y a St Woods se nos hizo una petición diferente: una seguidora de ambas bandas atravesaba una quimio que le impedía bajar a disfrutar del festi con los demás. Por supuesto, subimos encantados, pero al llegar todo fue muy diferente a como lo imaginamos. De una bonita casa a orillas de la ría, salió ella, visiblemente cansada pero con una gran sonrisa en la cara. Recuerdo que tocamos para ella, pero ya no recuerdo el qué. Un momento que debió ser melancólico e intenso, fue el mayor pellizco de belleza que jamás he sentido, todo fluía y se ordenaba alrededor de esta misteriosa mujer».
Con este particular himno a la vida, Jack Bisonte nos acercan a su gran ópera magna, «Hounds Of Glory», que verá la luz el próximo 30 de octubre. Un trabajo con el que el dúo madrileño da una vuelta de tuerca a su propuesta, apoyándose en sonidos electrónicos, melodías pegadizas y esa sensibilidad especial que siempre han tenido a la hora de componer letras. 9 cortes que han adquirido forma bajo las directrices de Brais Ruibal en Estudios Reno (Madrid).