Los mejores discos de este 2019 según Verdadera Locura

Cuando un año te da tanto a nivel musical es muy complicado tener que sentarse a hacer balance. Y más, cuando se trata de tener que escoger los mejores discos del año, porque siempre, siempre, se te queda alguno fuera. Es inevitable. Pero también necesario. ¿Queréis saber cuáles han sido

Cuando un año te da tanto a nivel musical es muy complicado tener que sentarse a hacer balance. Y más, cuando se trata de tener que escoger los mejores discos del año, porque siempre, siempre, se te queda alguno fuera. Es inevitable. Pero también necesario. ¿Queréis saber cuáles han sido nuestros nueve mejores?, ¿cuáles más añadirías?

«CON TODAS LAS CONSECUENCIAS» – ALBA MESSA

Fue uno de los primeros discos que descubrimos este 2019, ya que vio la luz en el mes de febrero. Y lo cierto es que supuso una sorpresa muy grata. No conocíamos previamente a Alba Messa, pero a día de hoy, podemos decir que es una artista de los pies a la cabeza. Compone, canta, baila. Este «Con Todas las Consecuencias» es su gran apuesta personal. Es, sin duda alguna, la demostración perfecta de cómo romper con la barrera del miedo, de cómo luchar por tus sueños, de vivir tu vida con gran intensidad y con todas las consecuencias. Un disco de lo más personal, que nos atrapó desde la primera escucha hasta la última de ellas. Y es que en él, la gallega ha volcado todas sus preocupaciones, todas las historias relevantes que han sucedido en la vida: de ahí, que nos permita conocerla y adentrarnos en su universo. Nuestra única pena es no haber podido disfrutar todavía de sus directos.

«ECOS DE AVENTURA» – VALIRA

Probablemente, una de las cosas que más sintiéramos el pasado 2018 fue el parón indefinido de La Raíz. Tras una intensa gira de despedida, nuevos proyectos comenzaron a forjarse. Valira fue el primero de ellos: con Juan Zanza al frente, esta nueva banda adquiría forma, una nueva dimensión. Así fue como surgió «Ecos de Aventura», que vio la luz el pasado 15 de marzo y no falló. Con una lírica y una profundidad impresionantes, Valira nos atrapó. Desde la voz de Juan Zanza hasta lo bien que ésta encajaba con el resto de banda, formada por Felipe Torres (La Raíz), Carlos Benavent, Gabi Pellicer y Ferdy Borja. Unas canciones que, como una buena dosis de energía, se transforman en los directos. Unas canciones que, en apenas unos meses, han crecido e ido a más y que, además, ya se han convertido en himnos de toda una nueva generación de jóvenes.

«SÓLIDOS» – PENNY NECKLACE

Con esa conceptualización y con ese buen hacer que la caracteriza, Penny Necklace está de vuelta tras el lanzamiento de su anterior «La Luz». Y es que el pasado mes de abril, nos sorprendía con la publicación de «Sólidos», uno de los tres EPs que conformarán su inminente «Materia». Una vuelta de tuerca sobre todo lo que venía haciendo. Un trabajo en el que los tres elementos básicos adquirían una dimensión sonora nunca vista hasta ahora. Pensado y trabajado al detalle, Odette SP se ha puesto al frente de su proyecto, ofreciéndonos su cara más personal. Mostrando esa necesidad y ese arraigo a lo más elemental del universo: la materia sólida, la materia líquida y la materia gaseosa. Con «Sólidos» abrió una primera puerta, en la que hablaba de la parte más íntima del ser humano: el miedo y esa manera tan particular de afrontarlo.

«DEL SUR» – VIRGINIA MAESTRO

Con una dulzura incansable, Virginia Maestro volvió a hacer magia con este nuevo trabajo. «Del Sur» llegaba a nuestras vidas el pasado mes de junio, con una consecuencia inevitable: la de pellizcarnos el alma. Un disco del que no pudimos salir ilesos y que nos obliga a echar la vista a atrás. Nos obliga a recordar de dónde venimos, para saber a dónde vamos. Y es que así lo reconoció la propia artista cuando la entrevistamos: «Mi propósito fue mezclar mis raíces andaluzas con la estética de la música americana sureña. Y quise hacerlo en mi lengua materna, de ahí el sonido fronterizo del álbum. De niña cantaba boleros de Los Panchos y Antonio Machín, y en los últimos años he bebido mucho del country y el folk». Sin duda, uno de los discos más mágicos que nos hemos podido encontrar este año y que esperamos poder disfrutar pronto en directo.

«IN THE REAL WORLD» – ALEX SERRA

Hay gente que transmite paz y que la respira por todos sus poros. Este es el caso de Alex Serra, quien lanzó el pasado mes de junio su trabajo «In The Real World». Un viaje a través del espacio y del tiempo, producto del gran viaje que realizó el artista por gran parte de Latinoamérica. Unas vivencias enriquecedoras que ha sabido transmitir a la perfección en todas y cada una de las canciones de este trabajo. Un viaje iniciático hacia un mundo real, alejado de cualquier sentimiento negativo y más cercano a las personas, a esas personas que forman parte de tu vida, de tu día a día. Un mensaje más que necesario, especialmente en estos tiempos que corren, y que el artista sabe transmitir en sus directos. Y es que sus conciertos son espectáculos llenos de música, danza y magia.

«SUPERNOVA» – DUERME SIMÓN

Hay gente mágica escondida en muchos rincones del planeta. En la mayoría de los casos, estas personas suelen pasar desapercibidas. Hasta que, ¡chas! crean un disco tan especial como «Supernova». Entonces comienzan a iluminar cada recóndito lugar con su luz. Es el caso de Duerme Simón, quienes el pasado mes de septiembre sorprendieron con este nuevo trabajo, muy diferente al que ya nos habían presentado con aquel «Bendita Valentía». Una nueva senda se abría: la banda comenzaba a jugar con sonidos más experimentales, más electrónicos. Una jugada muy arriesgada, pero que salió demasiado bien. Es lo que pasa cuando pones tanto amor y cariño en tu trabajo: no solo las cosas salen bien, sino que también lo transmites, enamorando de esta manera a todo el mundo.

«CUATRO ESTACIONES» – PRESUMIDO

Si hablamos de discos conceptuales y de discos trabajados, tenemos que hablar sí o sí de «Cuatro Estaciones» de Presumido. Un disco conceptual que llegó a nuestras vidas el pasado 10 de octubre. Aunque no era completamente nuevo para nosotros. El dúo gallego fue presentándolo por etapas, cada una de ellas correspondiente a una estación del año. «Invierno» fue la primera en romper el hielo, mientras que «Otoño» fue el EP de tres canciones que culminó, justo antes de reunirlos todos ellos en este álbum. Un año de lo más intenso en el que Presumido no ha dejado de crecer: una carrera ascendente, meteórica, plagada de éxitos conseguidos a base de trabajo, a base de crear un sello propio en el que el electropop sibarita es el protagonista. Un «Cuatro Estaciones» que hay que escuchar sí o sí, porque ha supuesto una verdadera liberación para Presumido. Y eso se nota.

«NUNATAK Y LAS FLORES SALVAJES» – NUNATAK

Como si de una saga literaria o cinematográfica se tratara, Nunatak lo volvían a hacer: el 25 de octubre lanzaban su nueva serie «Nunatak y las Flores Salvajes». Un cuarto disco en el que los personajes evolucionan, se hacen mayores y su personaje da un paso más. Como ellos. De ahí, que tengan tanta importancia temas como la familia, la vibrante y complicada situación política. Unas flores salvajes que, más allá de esta temática, busca la belleza en lo auténtico y en lo imperfecto, que aboga por la belleza de la mediocridad y de la imperfección. Este «Nunatak y las Flores Salvajes» se alza como un disco vital, capaz de marcarte de por vida, de salvarte y de darte respuestas a muchas de las grandes preguntas que nos asolan como sociedad. Un disco imprescindible.

«TRANSLÚCID» – SMOKING SOULS

Poniendo punto y final a esta complicada selección, no nos podemos olvidar del recién estrenado «Translúcid» de Smoking Souls. Un trabajo cocinado a fuego muy lento que nos muestra a unos Smoking diferentes: esos que siguen muy en la línea de sus anteriores trabajos, pero que tienen una madurez distinta. Canciones que, como rayos, van directas al alma. Que remueven corazones, pero también conciencias. Con «Translúcid» han dejado pasar la luz a través de sus cuerpos, mostrándonos el interior de cada uno de los miembros de la banda. Rayos de luz en búsqueda de la paz mental y emocional. Lucha declarada al ego y al individualismo. Una auténtica joya que ya está en manos de todos.

Los mejores discos de este 2019 según Verdadera Locura

Cuando un año te da tanto a nivel musical es muy complicado tener que sentarse a hacer balance. Y más, cuando se trata de tener que escoger los mejores discos del año, porque siempre, siempre, se te queda alguno fuera. Es inevitable. Pero también necesario. ¿Queréis saber cuáles han sido

Los mejores discos de este 2019 según Verdadera Locura

Cuando un año te da tanto a nivel musical es muy complicado tener que sentarse a hacer balance. Y más, cuando se trata de tener que escoger los mejores discos del año, porque siempre, siempre, se te queda alguno fuera. Es inevitable. Pero también necesario. ¿Queréis saber cuáles han sido

NEWS-
LETTER

Sin rollos. Sin spam. Solo lo que suena.

NEWS-
LETTER

Sin rollos. Sin spam. Solo lo que suena.

NEWS-
LETTER

Sin rollos. Sin spam. Solo lo que suena.