Jenny & The Mexicats presentan su videoclip «El sonido de tu voz»

Todo buen disco, esconde tras de sí un «behind the scene». Una parte que, de una manera u otra, no se ve, no se siente. Pero cuando, de repente, una banda como Jenny & The Mexicat nos enseña qué se esconde detrás de la sesión de fotos de su álbum

Todo buen disco, esconde tras de sí un «behind the scene». Una parte que, de una manera u otra, no se ve, no se siente. Pero cuando, de repente, una banda como Jenny & The Mexicat nos enseña qué se esconde detrás de la sesión de fotos de su álbum «Fiesta Ancestral», tenemos como resultado el videoclip de «El sonido de tu voz». Un clip grabado durante el verano de 2019 en Madrid y grabado por el cámara Antonio Martínez Seco. Por su parte, la animación del mismo ha corrido a cargo del propio Pantera Mexicat.

Un vídeo perfecto para poder echar la mirada atrás y comprobar cómo se fraguó este cuarto disco y todas las fotografías del mismo. Un increíble trabajo que vio la luz el pasado 11 de octubre, convirtiéndose en toda una revolución, especialmente en su posterior presentación en La Riviera de Madrid. Una sala que estuvo abarrotada hasta un límite insospechados, síntoma del éxito de la banda, cuya riqueza musical reside en la mezcla de culturas. Curtidos en interminables tours por cuatro continentes, y siempre influenciados por las cálidas sonoridades latinas.

¿Qué encontramos en este «Fiesta Ancestral»?

«Fiesta Ancestral» se alza como el cuarto álbum de Jenny & The Mexicats. Un álbum en el que han estado trabajando durante más de un año y que vio la luz el pasado mes de octubre, como una buena dosis de buen rollo y con el único objetivo de hacérnoslo pasar bien. Desde siempre y para siempre.

Los Cabos y los míticos Estudios Valenzo de Ciudad de México fueron los dos lugares que fueron testigos de cómo se fraguó esta «Fiesta Ancestral». Un viaje que se inició en 2018 y que, por el camino, ha contado con grandes compañeros. Y es que Vetusta Morla o El Kanka se han sumado a este proyecto, interpretando canciones como «El Telón» o «Bailando con las farolas», respectivamente.

Fruto de «Fiesta Ancestral», tenemos a unos Jenny & The Mexicat que se han dejado llevar, que han explorado con su propia voz, que no han cerrado puertas, que han evolucionado y que, por supuesto, han sido capaces de salir de su zona de confort, pero sin perder ese sello tan particular y característico. De ahí, que apreciemos desde el tributo a Selena, la reina del tex-mex, hasta un increíble recorrido por diferentes ritmos latinos e idiomas.

Lo que queda claro es que lo han vuelto a hacer. Han vuelto a conseguir ser sinónimo de fiesta, dentro y fuera de los escenarios. Imposible no bailar con ellos.

Jenny & The Mexicats presentan su videoclip «El sonido de tu voz»

Todo buen disco, esconde tras de sí un «behind the scene». Una parte que, de una manera u otra, no se ve, no se siente. Pero cuando, de repente, una banda como Jenny & The Mexicat nos enseña qué se esconde detrás de la sesión de fotos de su álbum

Jenny & The Mexicats presentan su videoclip «El sonido de tu voz»

Todo buen disco, esconde tras de sí un «behind the scene». Una parte que, de una manera u otra, no se ve, no se siente. Pero cuando, de repente, una banda como Jenny & The Mexicat nos enseña qué se esconde detrás de la sesión de fotos de su álbum

NEWS-
LETTER

Sin rollos. Sin spam. Solo lo que suena.

NEWS-
LETTER

Sin rollos. Sin spam. Solo lo que suena.

NEWS-
LETTER

Sin rollos. Sin spam. Solo lo que suena.