En plena vorágine musical, Nunatak volverán para encender aún más, si cabe, nuestras vidas. Incansables e incombustibles, más pronto de lo que pensamos, los murcianos regresarán con un nuevo álbum bajo sus brazos. Un nuevo álbum que sigue con la saga y que llevará como título, «Nunatak y las flores salvajes». Un nuevo álbum, que como un rayo, nos iluminará el próximo 25 de octubre.
Sin embargo, antes, podemos disfrutar ya de alguno de los adelantos de la banda, que han llegado ya a nuestras vidas con el objetivo de romper el hielo, de abrir la brecha, de demostrar que Nunatak son más Nunatak que nunca. Y es que «Todas las campanas» es ya el tercer single de este inminente trabajo. Una canción que destaca por la potencia y contundencia, tanto de sus guitarras como de sus estribillos, en los que la voz de Adrián adquiere una nueva dimensión, mucho más desatada y sin complejos. No es para menos, porque en este tema re-descubren todas las relaciones que han vivido y las vueltas al sol que ya han dado, no sin olvidarse de lo duro que fue el inicio, de los sacrificios que tuvieron que hacer y del torbellino inicial en el que se vieron envueltos. A pesar de todo ello, los murcianos han mostrado una total capacidad de transformación y adaptación: se han convertido en una banda nueva, en una banda aún mejor.
Una canción que ha venido acompañada de su respectivo videoclip, en el que también dan un paso más y ofrecen una nueva visión de su proyecto. Adrián Gutiérrez ha sido el encargado de dirigir, diseñar y animar esta pieza, en la que se entremezclan elementos de animación modernos y otros más clásicos, acompañados de una pareja de bailarines quienes ponen el broche en forma de pura expresión y movimiento a este cuento.
Lo que se avecina con «Nunatak y las flores salvajes»
Después de dejar el listón alto con «Nunatak y el tiempo de los valientes», la banda promete un regreso aún más épico, más maduro. Lo hará marcando unas altas expectativas que seguro se sale por la tangente de todo lo que acontece en la escena musical nacional. Y el mismo 25 de octubre seremos testigos de ello.
Concebido durante varios meses de trabajo, el cuarto trabajo de Nunatak adquirió forma en los AMA Estudios (Los Dolores, Murcia), bajo el comando de Raúl de Lara, productor con el que ya trabajaron en su álbum previo.
Y, por supuesto, en medio de este inminente lanzamiento, no pueden faltar las primeras fechas de presentación de «Nunatak y las flores salvajes». A falta de más fechas por confirmar, Nunatak visitarán Logroño (27 de septiembre), Zaragoza (28 de septiembre), Valencia (22 de noviembre), Barcelona (23 de noviembre), Pontevedra (29 de noviembre), Madrid (30 de noviembre) y Cartagena, su casa (14 de noviembre). ¿Pasan por tu ciudad? Rápido y consigue ya tu entrada en su página web.