«Singularity» o la incisiva búsqueda de la singularidad de Staytons

Son realmente jóvenes, pero tienen un talento desbordantes. Vienen desde Asturias, con la clara intención de arrasar con todo. Ellos son Staytons y llevan ya varios meses presentando su álbum debut, «Singularity». La última fecha en Madrid, fue el pasado viernes 14 de septiembre, en la final del X Certamen

Son realmente jóvenes, pero tienen un talento desbordantes. Vienen desde Asturias, con la clara intención de arrasar con todo. Ellos son Staytons y llevan ya varios meses presentando su álbum debut, «Singularity». La última fecha en Madrid, fue el pasado viernes 14 de septiembre, en la final del X Certamen Nacional de Música del Distrito de Barajas. Concurso en el que, finalmente, se alzaron con el segundo premio.

Antes de verano, pudimos hablar con ellos en la cafetería de uno de los hoteles más céntricos de Madrid. Y desde el minuto 1, ese rollo tan de rock clásico, nos cautivó. Igual que lo hizo su música.

¿Cómo nace «Singularity»?

Empezamos fuerte [risas]. El concepto del disco y, un poco, de la canción que lleva el nombre, es una idea que surge en los inicios del grupo. «Singularity» lleva con nosotros desde el momento cero. Y según ha avanzado la forma de hacer y vivir la música, también lo ha hecho la canción. Ha pasado por diferentes fases. De hecho, entró de una manera y salió de otra. Al final, lo que buscamos en este proyecto es la singularidad musical con la que nos identificamos.

¿Habéis encontrado esa singularidad?

Creemos que todavía no [risas]. Sí y no. Digamos que es un proceso, pero nos alegramos de que sea así. No creemos en la singularidad como meta, sino como proceso. Llegar a ella en un primer disco, sería hasta contraproducente para la creatividad musical. Creemos que es una buena cosa que perseguir, pero somos conscientes de que todavía estamos dando pasos.

Hay mucha mezcla de estilos en este disco. Así y todo, ¿cómo definiríais el sonido «Staytons»?

Creemos que es un rock muy actual, pero que tiene muy presente el rock clásico, el pop, el folk e incluso la música negra.

¿Qué dos o tres palabras sintetizarían «Singularity»?

Singular [risas]. Esa sería la respuesta fácil. Aún así, creemos que hay una línea que podríamos trazar desde el principio hasta el final del disco. Empieza con la búsqueda de esa singularidad nuestra y acaba con el encuentro de ciertas sensaciones. Pero por sintetizar, diríamos energía, elegancia y sobriedad.

¿Cómo ha sido trabajar con Igor Paskual?

Trabajar con Igor fue una gran oportunidad que nos brindó Boomerang Disco, nuestro sello. Creemos que nos ha traído esa experiencia que nosotros no teníamos, porque llevamos tocando en serio apenas un par de años.

«Singularity», además de dar nombre al disco, fue en primer adelanto del disco. ¿Por qué este tema y cómo surge la idea del videoclip?

Al ser el tema que titula el álbum y que nos titula a nosotros, estaba un poco en el punto de mira para ser el elegido. La idea del vídeo nos es bastante tentadora, porque también era difícil trasladarla a la imagen. Es una canción un tanto abstracta, es una especie de meta-canción. Grabamos en el Palacio de Congresos de Oviedo, con Juan Marigorta de Estudios Tripolares y, la verdad, que quedamos encantados. Resultó un producto muy inmediato y que caló bien entre medios especializados.

¿Cuáles son los siguientes pasos de Staytons?

Pues llevar nuestro disco a todos los rincones posibles. Ya hemos pasado por Sonorama y también lo haremos por Madrid, el 14 de septiembre. El objetivo es conseguir nuestro lugar y continuar haciendo canciones.

¿Qué es lo más loco que habéis hecho por la música?

Creemos que tenemos poca trayectoria todavía [risas]. Pero sucederán cosas. Estamos expectantes [risas]. Por el momento, nuestra locura es compaginar los estudios con la música.

«Singularity» o la incisiva búsqueda de la singularidad de Staytons

Son realmente jóvenes, pero tienen un talento desbordantes. Vienen desde Asturias, con la clara intención de arrasar con todo. Ellos son Staytons y llevan ya varios meses presentando su álbum debut, «Singularity». La última fecha en Madrid, fue el pasado viernes 14 de septiembre, en la final del X Certamen

«Singularity» o la incisiva búsqueda de la singularidad de Staytons

Son realmente jóvenes, pero tienen un talento desbordantes. Vienen desde Asturias, con la clara intención de arrasar con todo. Ellos son Staytons y llevan ya varios meses presentando su álbum debut, «Singularity». La última fecha en Madrid, fue el pasado viernes 14 de septiembre, en la final del X Certamen

NEWS-
LETTER

Sin rollos. Sin spam. Solo lo que suena.

NEWS-
LETTER

Sin rollos. Sin spam. Solo lo que suena.

NEWS-
LETTER

Sin rollos. Sin spam. Solo lo que suena.