Hay personas que desprenden ángel, tranquilidad, paz. No solo por cómo hablan, por lo que cuentan o por las películas que recomiendan. También por lo que cantan y por cómo lo cantan. Eso es, precisamente, lo que le pasa a Isma Romero. Una filosofía de vida que impregna toda la música que hace. Y que, por supuesto, irradia luz. Llamándose «Luminiscencia» su segundo álbum, no podía transmitir otra cosa.
Siguiendo toda esa estela lumínica, Isma Romero estará este sábado 17 de febrero en la Sala El Sol. Aunque su luz no se quedará ahí. Llegará, como mínimo, hasta el 6 de junio. Y es que, ese día, dará un concierto benéfico en Costello Club, cuyos beneficios irán íntegros a la investigación contra el cáncer.
¿Cómo nace el concepto de «Luminiscencia»?
En realidad, surge cuando acabé el disco, porque no sabía cómo llamarlo. Me encontré con 10 canciones que hablaban sobre el concepto de la vida y una filosofía positiva frente a las cosas cotidianas. Así que, nace tras darle muchas vueltas a una palabra que definiera el conjunto del álbum. Al final me quedé con «Luminiscencia», que es la capacidad que tiene un cuerpo de emitir luz. Y es una forma de ver la vida: mirar hacia delante siempre.
¿Quién te da luz a ti?
Toda mi gente, mis seres queridos.
¿Dónde o cómo se refleja la luz en el disco?
En la música, por la alegría que transmite, musicalmente hablando. Y por supuesto, en las letras, en la forma de darle la vuelta a la historia y reflejarla según mi propia personalidad y perspectiva.
Ahora que el disco lleva unos meses rodados, ¿ha cumplido tus expectativas?
Pues la verdad es que con este disco, intenté llevar a rajatabla el mensaje que transmite: disfrutar. Entonces no me he marcado expectativas. Voy a disfrutar de lo que vaya viniendo. Que no quiero decir que no tenga sueños o ilusiones. Lo que no quiero es aferrarme a las expectativas de: «tengo que». En este disco tengo sueños, no expectativas.
¿Y cómo separas un sueño de una expectativa?
El sueño es algo que deseas y es eterno. Mientras que la expectativa, te quema por dentro y te hace infeliz.
¿«Luminiscencia» te ha ayudado a cumplir algún sueño?
Sí, me ha ayudado a cumplir muchos sueños. Que todavía no han salido.
«Carlota» fue el primer adelanto del disco, con su respectivo videoclip. ¿Por qué?
La verdad es que esta canción, para mi no es el single del disco. Sí que puede ser la más pegadiza, porque tiene fuerza, garra y porque habla de una historia de amor. No es la canción que, para mi define el disco, pero sí que es el tema para abrir después de dos años sin nada. Es buena para mostrar mi parte rockera.
¿Qué canción define para ti el disco?
«Fogonazo de luz».
Siempre siguiendo una dinámica muy «lumínica».
Sí, la verdad es que sí. De hecho, en un principio, al disco quería llamarlo así.
¿Cómo fue grabar con Nigel Walker?
Muy bien. Fue una experiencia muy positiva, en la que aprendí mucho y que realmente necesitaba. Trabajar con él, que tiene tanta experiencia con otros artistas y bandas, lo recordaré siempre.
Cambiando un poco de tercio, ¿cómo recuerdas ese paso de Valencia a Madrid y cómo te ha hecho evolucionar personal y profesionalmente?
He cambiado mucho. Con 18 años, vine con muchas expectativas: con ganas, inmediatez, con ilusión por cambiar de ciudad y con poca paciencia [risas]. Con el tiempo, he asentado la cabeza, aunque siempre he tenido las cosas muy claras. Pero a nivel vital, sí que me he asentado. He aprendido a disfrutar más y he podido desarrollarme como persona.
¿Y cómo este proceso, se ha visto reflejado en tu música?
En mi música, quizás se haya reflejado de una manera más reposada. El primer disco es más cañero y en este segundo, se aprecia un rock más tranquilo. Se nota la madurez de un disco a otro, por las vivencias y experiencias que he ido teniendo. Durante este proceso, he sido consciente de los cambios de mi vida.
¿Cuáles son los siguientes pasos de Isma Romero?
Como ya he comentado, no me gusta crearme expectativas. Pero me encantaría seguir tocando todo el año. Tengo idea de continuar todo el año de gira. Y sacaré algo especial. No será un disco completo, porque para eso tengo que contar algo y ya lo he contado todo [risas]. Me voy a dejar llevar.
Hay una pregunta con la que nos gusta cerrar. Y es: ¿qué música suena cuando estás de gira?
Pues últimamente, estoy escuchando mucho a Jorge Drexler, porque va mucho en la onda de lo que cuento en el disco y porque me encanta como escribe. A Tom Petty también lo escucho mucho. Suelo ser bastante clásico con la música que escucho. Me pongo mucho a Celia Cruz, porque me gusta bailar mucho también. Tampoco falla John Mayer, Buena Vista Social Club o Muerdo, que los he descubierto hace poco.