Son un power trío, de vibrante pop rock. Se llaman Ayer, aunque tras ese curioso nombre, se esconden Dani García, Rubén López y Dani La Porta. Ellos son pura energía, dentro y fuera de los escenarios. Prepárense para verlos, porque este jueves 8 de febrero, están en las BalconyTV Sessions en Moby Dick, junto a Tangerine Flavour y Dan Millson.
¿Cómo surge el concepto de «Ayer», el EP?
El EP surge, en realidad, tras haber encontrado a Dani La Porta, el nuevo bajista. Fue como nuevo punto de inicio. Eso es lo que significa para nosotros el EP. Tras volver a configurar la banda, era el momento de «parir algo nuevo». Además, nuestro entorno estaba ansioso por conocer nuestros siguientes pasos. Así que cuando llegó Dani, lo vimos claro.
Más allá de lo personal, ¿cómo os afectó la salida del anterior bajista?, ¿os sirvió para hacer borrón y cuenta nueva, musicalmente hablando?
Realmente no. Lo que hicimos durante el año que estuvimos sin bajista, fue forjar el proyecto, la idea de la banda, independientemente de la persona que estaba antes. El bajista que estaba antes, no nos encorsetaba. Entonces, al abandonar la formación, continuamos evolucionando. Cuando llegó Dani, es como que se subió al tren en marcha. No supuso ningún cambio, pero fue el vagón que le hacía falta al tren para que funcionara correctamente. Sí que es cierto que tiene mucha experiencia en la industria y aporta perspectiva a los temas.
Después de todo este proceso y de tantos cambios, ¿cómo definiríais el sonido ayer?
Esta pregunta nos la hizo hace poco nuestra manager, Grace, cuando empezamos a trabajar con ella. Creemos que hacemos un «vibrante pop rock». Es una manera de distinguirnos, ya que el pop es una etiqueta muy genérica. Aunque nosotros reivindicamos esas etiquetas, porque parece que ahora lo moderno es decir que haces indie. Por su parte, el rock también nos identifica por la energía que desprende. Sobre todo, en los conciertos. Digamos que la parte pop se acentúa en estudio, y la parte rock en los directos.
Comentáis que en estudio sonáis más pop, y en directo, más rock. ¿Cómo os preparáis ambas cosas?
La verdad es que nos sale solo. Aunque preferimos verlo de la siguiente manera: el estudio, para nosotros, es como trabajar. Sin embargo, en los conciertos nos liberamos y vamos a pasarlo bien. Y a hacer que la gente disfrute también.
¿Y qué importancia tienen las letras?
Mucha. Realmente, las letras a veces pueden pasar desapercibidas en nuestras canciones. Pero nos hace mucha ilusión cuando alguien se nos acerca a hablarnos y a reflexionarnos sobre ellas. No tienen muchas vueltas ni demasiadas metáforas, pero sí que hablan de determinadas ideas que pueden ir más allá de lo visible. No son obvias, pero tampoco son excesivamente complicadas.
Ahora toca tarea de síntesis: definir «Ayer» con dos o tres palabras.
Vibrante pop rock ya las hemos usado [risas]. Quizás diríamos energía cautivadora.
¿Cómo fue trabajar, por un lado, con Guille Mostaza y por otro, en los Estudios Uno?
Moló mucho porque Guille es muy buen tío y muy profesional. Sabe mucho. Pero al final, hubo problemas de agenda, solo pudo ayudarnos con la preproducción. Así que, decidimos coger el toro por los cuernos y terminar por nuestra cuenta en Estudios Uno.
Tenemos que reivindicar a la gente de Estudios Uno, con la que hicimos la producción del disco. Son las personas más profesionales en toda España, a nivel de producción. Nos hicieron sentir como en casa.
Vais a grabar nuevo EP. ¿Para cuándo y qué habrá de nuevo?
Entramos a grabar ahora a finales de febrero y lo iremos haciendo a trozos. De nuevo, quizás, tratamos de que tenga un sonido más crudo, a pesar de seguir con los sintes. Lo que nos gustaría es igualar un poco los directos, al sonido del estudio.
Objetivos inmediatos de «Ayer».
Tocar el jueves en Moby Dick, con motivo de BalconyTV Sessions. Luego tenemos otra fecha en Madrid, en marzo. Y después seguiremos por otras ciudades.
La verdad, es que lo que más nos apetece es hacer los conciertos de presentación de este EP. Conciertos que compaginaremos con la grabación de nuestro siguiente trabajo.
Hay una pregunta con la que nos gusta terminar, ¿qué música suena cuando «Ayer» está de gira?
Nuestra furgo de gira es un coche. Y estos días que hemos estado de promo, ha sonado mucho Jeff Buckley.