
La librería madrileña Traficantes de Sueños se alza con el Premio Librería Cultural 2015, en esta decimoséptima edición del certamen, que premia «la figura del librero como agitador cultural y que, teniendo como herramienta principal al libro, fomenta la mirada crítica hacia la realidad y la cooperación ciudadana». Dicho premio, concedido por la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL), está dotado de una cantidad de 9.000€.
Además, el jurado – formado por Javier López (director de CEGAL); Javier Cámara (Librería Cámara, ganadora de la anterior edición); Irene Antón (editora de Errata Naturae); Ana Mendoza (premio Periodismo Cultural 2015); Mónica Díaz (distribuidora UDL); José C. Vales (premio Nadal 2015); Pedro Valverde (Unidad de Apoyo al Libro de la CAM), y Lourdes García (jefa de la Secretaría de CEGAL) -, realizó una mención especial a los proyectos presentados por la Librería Hipérbole (Ibiza) «por su trabajo integral», y a la Librería El bosque de la maga (Gijón) «por su acercamiento riguroso y lúdico la lectura».

Recorrido de «Traficantes de Sueños»
Traficantes de Sueños nació en el año 1996, con la intención de aportar contenidos y animar debates útiles para la acción transformadora, a través de los movimientos sociales y vecinales. Blas Garzón, respresentante de esta librería, explica cómo surgió esta librería. «Nació como un lugar estable y abierto donde poder encontrarse, discutir y tener al alcance materiales para la formación del tejido social. Con un fondo editorial pequeño y gracias a la complicidad de muchas editoriales y distribuidoras, la librería se puso en marcha con un formato asociativo, es decir, con el compromiso de decenas de personas de adelantar sus compras a través de cuotas. Una herramienta humilde de economía alternativa que permite dotar de cierta estabilidad al proyecto en sus primeros momentos».
19 años después, esta librería madrileña continúa en pie de guerra, llevando la literatura y la cultura a todos los rincones posibles. De hecho, en los últimos años, Traficantes de Sueños ha empezado a editar y distribuir sus propios libros.
Ubicación: Calle Duque de Alba, 13 (cerca de la Plaza de Tirso de Molina).