La magia de Félix Lineker

Tras comenzar en el mundo de la música como guitarrista, Félix Lineker inició hace unos años su carrera como cantautor. Con un toque indie – folk compone sus canciones, que no tardan en convertirse en pura magia. En 2012, publica su EP «Tr3s Al Vacío». Dos años después, con la

Tras comenzar en el mundo de la música como guitarrista, Félix Lineker inició hace unos años su carrera como cantautor. Con un toque indie – folk compone sus canciones, que no tardan en convertirse en pura magia. En 2012, publica su EP «Tr3s Al Vacío». Dos años después, con la ayuda de Estudio Uno, ve la luz su trabajo «Magia Azul», esta vez más largo. Fiel a sí mismo, Félix no deja de crear y crecer. Paso a paso, suma y sigue.

Pregunta. ¿En qué momento surge el Félix Lineker artista?

Respuesta. Es algo que siempre he perseguido, pero es desde hace tres años aproximadamente cuando mis canciones empiezan a tener algo que antes no tenían. También a raíz de que un amigo me trajera una acústica Martin desde Chicago. Esa misma noche compuse la que fue mi primera canción. Es un proceso, una evolución constante.

P. Recibes influencias del folk americano y el indie español de los 90. ¿Quiénes son tus referentes en este sentido?

R. Quique González ha sabido llevar ese folk americano a sitios muy interesantes. Los Planetas es uno de mis grupos favoritos, melódicamente me parecen geniales y su sonido influenciado por grupos como Dinosaur Jr o la Velvet Underground me encanta, pero fuera de sus influencias tienen algo muy de aquí que también me atrae. Neil Young es otro de mis referentes, los conciertazos que sigue pegando con casi 70 años son algo de otro mundo y canciones como «Old Man» o «Cinnamon Girl» son eternas, podría escucharlas todos los días y no me cansaría.

P. «Magia Azul», tu disco debut, es «un álbum de búsqueda». ¿Esa búsqueda ha dado resultados?, ¿Félix Lineker ha encontrado lo que deseaba?

R. Indudablemente sí. El disco suena muy parecido a lo que en mi cabeza imaginaba y he aprendido mucho de él. «Fue la magia azul la que una vez me hizo volver a empezar» canto en esa canción. Ha sido una redención en muchos sentidos y tengo la intuición de que es solo el principio de algo.

Félix Lineker2P. Letras y canciones que muestran «surrealismo, amor y conflicto, formando un rompecabezas personal». ¿Capta el público este abanico de sentimientos?

R. Creo que el público ha tenido la sensibilidad necesaria para captar la esencia de lo que quiero transmitir. He sentido en muchos momentos la magia de pisar un escenario, y la química entre la gente y mis canciones. Cuando pasa eso, es tan maravilloso como difícil de describir con palabras.

P. ¿Hasta dónde llegará la «magia» de Félix desde que publicara su trabajo en 2014?

R. Espero que llegue lo más lejos posible, al fin y al cabo hablamos de magia (risas). Me gusta el momento y el lugar en el que me encuentro. Es un primer disco, queda todo por hacer.

P. A pesar de tus influencias musicales, siempre estás investigando nuevos artistas y músicos. ¿Hasta dónde te han llevado estas investigaciones?

R. Ahora mismo, estoy muy enganchado a lo último de Jero Romero y a un tipo de Philadelphia que se llama Kurt Vile, que me tiene fascinado. Posee un universo de lo más particular. Su canción «Wakin on a pretty day» es de las mejores que he escuchado en años. También hay una chica australiana que se llama Courtney Barnett con una actitud increíble que también recomiendo. ¿No es genial? Kurt y Courtney.

P. En «El Vértigo» cantas: «Es mejor fracasar que mentirse y triunfar». Teniendo en cuenta el panorama musical actual, ¿crees que hay muchos artistas que se mienten a sí mismos para triunfar?

R. Creo sinceramente que el público es inteligente y percibe cuándo algo no es auténtico. Esa vía teóricamente rápida que comentas funciona cada vez menos. Por suerte, la industria está cambiando y los músicos optan cada vez más por proyectos en los que ellos creen ciegamente y huyen de lo que les dicta un tipo desde un despacho.

P. ¿Tienes en mente algún nuevo proyecto?

R. Tengo ya un puñado de nuevas canciones por trabajar y este año me meteré de nuevo en el estudio. Aunque ahora mismo es «Magia Azul» el disco que estoy tocando en directo, me centraré en un futuro cercano en el nuevo material. Me empieza a picar la curiosidad de ver cómo evolucionan algunas canciones que he compuesto últimamente.

RECOMENDACIONES DE FÉLIX LINEKER

1. «Wakin on a pretty day», de Kurt Vile

2. «Fue hoy», de Jero Romero

3. «Su día libre», de Quique González

4. «Oda al amor efímero», de Tulsa

5. «Moving to the left», de Woods


La magia de Félix Lineker

Tras comenzar en el mundo de la música como guitarrista, Félix Lineker inició hace unos años su carrera como cantautor. Con un toque indie – folk compone sus canciones, que no tardan en convertirse en pura magia. En 2012, publica su EP «Tr3s Al Vacío». Dos años después, con la

La magia de Félix Lineker

Tras comenzar en el mundo de la música como guitarrista, Félix Lineker inició hace unos años su carrera como cantautor. Con un toque indie – folk compone sus canciones, que no tardan en convertirse en pura magia. En 2012, publica su EP «Tr3s Al Vacío». Dos años después, con la

NEWS-
LETTER

Sin rollos. Sin spam. Solo lo que suena.

NEWS-
LETTER

Sin rollos. Sin spam. Solo lo que suena.

NEWS-
LETTER

Sin rollos. Sin spam. Solo lo que suena.