Je suis Charlie Hebdo

Miércoles, día 7 de enero. Son casi las 11 de la mañana y gran parte del equipo directivo de la revista satírica Charlie Hebdo está reunido. Tres atacantes vestidos de negro entran en el edificio y comienzan a disparar a quemarropa contra empleados y redactores. Un total de treinta disparos

Miércoles, día 7 de enero. Son casi las 11 de la mañana y gran parte del equipo directivo de la revista satírica Charlie Hebdo está reunido. Tres atacantes vestidos de negro entran en el edificio y comienzan a disparar a quemarropa contra empleados y redactores. Un total de treinta disparos que acabaron con la vida de doce personas e hirieron a diez más. Una situación desastrosa, con víctimas desesperadas que deseaban no haber pasado por ese infierno Tras una huida forzosa y varios heridos y fallecidos en el camino, los terroristas huyeron. Bajo los gritos de “Alá es grande”, habían vengado a Mahoma, que ha sido caricaturizado varias veces por los dibujantes de Charlie Hebdo. El día 9, después de un largo tiroteo, los yihadistas sospechosos han muerto a manos de la policía francesa.

Este es otro ejemplo más del mundo en el que vivimos. Según la ONU, nadie puede negarnos el uso de internet en ningún lugar del mundo. Sin embargo, pueden asesinarnos por hacer nuestro trabajo. Morir a manos de unos fanáticos religiosos, que emplean el Islam para justificar este tipo de actos, es intolerable. Lo más preocupante es que en pleno siglo XXI, todavía haya tanto radical en la calle, dispuesto a morir por llevarse a unas cuantas personas por delante. ¿En qué nos estamos convirtiendo?

La vida ya es bastante complicada. No necesitamos pasar por este tipo de situaciones. A estas alturas, todos deberíamos poder reírnos de nosotros mismos y de nuestro día a día. Para eso existen los medios de comunicación satíricos. Para eso están revistas como Mongolia y El Jueves. O Charlie Hebdo. Pero lo cierto, es que si hay algo de lo que estoy orgullosa, es de ser periodista. La grandeza de mi oficio está en no dejar de informar, pase lo que pase.

Recordad: el próximo número de Charlie Hebdo sale a la calle el miércoles, día 14.

Je suis Charlie Hebdo

Miércoles, día 7 de enero. Son casi las 11 de la mañana y gran parte del equipo directivo de la revista satírica Charlie Hebdo está reunido. Tres atacantes vestidos de negro entran en el edificio y comienzan a disparar a quemarropa contra empleados y redactores. Un total de treinta disparos

Je suis Charlie Hebdo

Miércoles, día 7 de enero. Son casi las 11 de la mañana y gran parte del equipo directivo de la revista satírica Charlie Hebdo está reunido. Tres atacantes vestidos de negro entran en el edificio y comienzan a disparar a quemarropa contra empleados y redactores. Un total de treinta disparos

NEWS-
LETTER

Sin rollos. Sin spam. Solo lo que suena.

NEWS-
LETTER

Sin rollos. Sin spam. Solo lo que suena.

NEWS-
LETTER

Sin rollos. Sin spam. Solo lo que suena.