Villanueva aterriza en solitario

“Vigo ve nacer un nuevo proyecto musical, esta vez con muchos años de madera. Este primer trabajo nos traslada a lugares donde todos hemos estado alguna vez, canciones sobre el constante viajar, conocer gente, compartir experiencias y volar, volar mucho”. En mayo de 2014, Villanueva lanza su primer disco en

Villanueva

“Vigo ve nacer un nuevo proyecto musical, esta vez con muchos años de madera. Este primer trabajo nos traslada a lugares donde todos hemos estado alguna vez, canciones sobre el constante viajar, conocer gente, compartir experiencias y volar, volar mucho”. En mayo de 2014, Villanueva lanza su primer disco en solitario. Como dice él, con el objetivo de ser escuchado.

El nacimiento de Villanueva

“Había dejado mi grupo anterior porque tenía otras inquietudes musicales y sentía la necesidad artística de desarrollarlas. No con el ánimo de grabar un disco, si no con las ganas de hacer algo que me mantuviera tranquilo conmigo mismo”, asegura el artista. “Se puede decir que mis orígenes vienen de mucho garitear y pueblear por amor al arte”, cuenta. Su carrera musical comenzó con el grupo Gardening, con el que editó su primer single. Posteriormente, llegó Martynez. En esta banda, se desarrolló y potenció su estilo, que pasó del más puro estilo punk- rock al stoner. A día de hoy, ha formado su propio equipo, que ha tenido muy buena recepción por parte del público en muy poco tiempo. “Hace unos meses, Villanueva no existía para el resto de la gente. Todo lo que me está ocurriendo, lo recibo como un premio”, afirma el cantante.

Artistas y estilos de referencia

“Los géneros que me han influido como personas son el punk y el hardcore. De ellos he aprendido valores del Do It Yourself, que hacen que no me arrepienta de mis decisiones”, explica Villanueva. ¿Y qué hay de sus artistas de referencia? Desde David Bowie hasta Iggy Pop, pasando por REM, Wilco, Patti Smith, Nick Cave y “por supuesto mi querida Velvet Underground”. Todos estos músicos son los que lo han ayudado a ser quien es.

Portada_Villanueva.jpg

Viajes de ida

Bajo el título de Viajes de ida, Villanueva aterriza en el panorama musical en solitario. Ángel Luján fue la persona que animó al artista a crear el disco, tras escuchar sus temas. “Comenzamos a trabajar día y noche, metidos en una especie de burbuja creativa”, cuenta. “Una vez tuve mis canciones grabadas, me planteé buscar una discográfica que lo editara. Afortunadamente, Esmerarte se cruzó en mi camino”, añade el músico. Con una gran importancia de las letras, este primer trabajo muestra la esencia real de Villanueva. “Reconstruye con mimo el itinerario de cada uno de sus viajes musicales”. Ramiro Nieto (The Rights Ons), Carlos Sosa (Fuel Fandango), Javier Doria (Annie B. Sweet) u Óscar García (Tuya) son algunos de los artistas que han participado en la grabación del disco. ¿Entonces, cómo definir más concretamente este trabajo? Viajes de ida ofrece una mezcla de rock y de pop. El propio Villanueva lo describe: “Es un disco sincero. Tiene un punto de veneno y melancolía, entendiendo por melancolía una tristeza agradable”.

Tal como asegura el artista gallego, “Villanueva no es especial y no quiere serlo”.


 

Villanueva aterriza en solitario

“Vigo ve nacer un nuevo proyecto musical, esta vez con muchos años de madera. Este primer trabajo nos traslada a lugares donde todos hemos estado alguna vez, canciones sobre el constante viajar, conocer gente, compartir experiencias y volar, volar mucho”. En mayo de 2014, Villanueva lanza su primer disco en

Villanueva aterriza en solitario

“Vigo ve nacer un nuevo proyecto musical, esta vez con muchos años de madera. Este primer trabajo nos traslada a lugares donde todos hemos estado alguna vez, canciones sobre el constante viajar, conocer gente, compartir experiencias y volar, volar mucho”. En mayo de 2014, Villanueva lanza su primer disco en

NEWS-
LETTER

Sin rollos. Sin spam. Solo lo que suena.

NEWS-
LETTER

Sin rollos. Sin spam. Solo lo que suena.

NEWS-
LETTER

Sin rollos. Sin spam. Solo lo que suena.